“Usted tendrá migrañas mañana. Tómese su medicación”

Investigadores crean un sistema que predice esta dolencia antes de que aparezca posibilitando que el paciente pueda medicarse.

Publicado el 21 Mar 2016

43926_75

Una de cada diez personas en el mundo padece migrañas, y en Europa se estima que por cada paciente que sufre este dolor de cabeza tan intenso se desembolsa un gasto anual que rebasa los 1.200 euros. Con el objetivo de predecir la aparición de migrañas incluso antes de que aparezcan, un grupo de investigadores de la Universidad Complutense en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y la Unidad de Cefaleas del Hospital Universitario La Princesa, también de Madrid, han desarrollado un proyecto innovador que detecta las migrañas incluso 47 minutos antes de que el paciente sufra los síntomas.

El investigador del departamento de Arquitectura de Computadores y Automática de la Complutense, Josué Pagán, explica que por “primera vez se demuestra que se puede predecir de manera indirecta la aparición de crisis de migraña” por medio de la medida continua de variables hemodinámicas.

Para llevar a cabo este proyecto innovador contaron con la participación de trece pacientes, a los que se les analizó la sudoración, el ritmo cardíaco, la saturación de oxígeno capilar periférico y la temperatura de la piel. Para estar al tanto de las variables de los trece participantes se empleó una red de sensores inalámbricos de bajo coste y que llevan el nombre de WBSN. El investigador destaca que el método consigue de forma objetiva predecir una migraña de manera precoz, sin necesidad de que haya síntomas. Así se puede darle al paciente un tratamiento antes de que comience el dolor.

Toda la información que se va recabando se monitoriza en un teléfono inteligente y en un dispositivo inalámbrico. Entre los principales beneficios de este método está que al utilizar dispositivos de bajo coste e inalámbricos, es posible una monitorización ambulatoria, sin técnicas invasivas para el paciente.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3