Una feria para encontrar trabajo

Los días 7 y 8 de octubre en Santiago de Compostela, organizada por el ayuntamiento de esta ciudad.

Publicado el 14 Jul 2010

63276_97

Los días 7 y 8 de octubre se celebra la primera Feria de Empleo de Santiago de Compostela, organizada por la Concejalía de Promoción Económica y Empleo. La participación es gratuita y está dirigida a personas desempleadas o que buscan mejorar sus expectativas laborales, así como empresas y entidades que precisen incorporar personal.

Esta feria tendrá lugar en el CERSIA, el Centro de Recursos y Servicios Integrales de Apoyo a la Empresa, situado en San Lázaro. Su finalidad es servir de punto de encuentro entre las empresas ofertantes de empleo y las personas demandantes de puestos de trabajo. Se pretende así posibilitar un intercambio de información, contribuir a un mejor conocimiento del mercado laboral por parte de todos los agentes implicados y, en definitiva, facilitar los procesos de inserción laboral. Para la consecución de estos objetivos se facilitará el contacto entre empleadores y demandantes de empleo,
se transmitirá información sobre los perfiles y competencias profesionales con más demanda en el mercado y se proporcionará asesoramiento sobre los procesos de búsqueda de empleo, además de difundir ofertas de empleo.
Enmarcada en el Pacto Local por el Empleo de Santiago de Compostela (PALE), la I Feria del Empleo está organizada por la Concejalía de Promoción Económica y Empleo, y cuenta con la colaboración de las entidades que integran el PALE. La feria está dirigida a personas desempleadas o que busquen una mejora del empleo, residentes en Santiago de Compostela, y a empresas que precisen incorporar personal. Las personas y entidades interesadas en participar, pueden informarse e inscribirse en el espacio web de la feria www.feriadelempleosantiago.org , a la que se accede a través de www.maiscompostela.org . La participación es gratuita.

La I Feria de Empleo contará con una zona de empresas en la que se colocarán los stands de las empresas participantes; una zona para las presentaciones de sus actividades y/o productos; y una zona para conferencias, mesas redondas y talleres, en la que está previsto abordar aspectos como las nuevas tecnologías y las redes sociales en la búsqueda de empleo, competencias clave para el desarrollo profesional, la responsabilidad social empresarial, sectores estratégicos a nivel local para el fomento del empleo, etc. Además, durante la feria, la ciudadanía y las empresas podrán conocer el Servicio de Intermediación Laboral y el Servicio de Orientación Laboral que desde hace tiempo ofrece la Concejalía de Promoción Económica y Empleo.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados