Una cuarta parte de los negocios españoles no tiene protección en su estructura informática

El cifrado de datos ha crecido en importancia de un 7% a un 44% respecto a 2011.

Publicado el 08 Ene 2013

Antivirus

Con el aumento de las ciberamenazas, los negocios se encuentran con una mayor presión a la hora de mantener la seguridad en sus sistemas informáticos. El software antivirus es la manera más popular de hacer más seguros los sistemas de las empresas españolas, pero el 26% de éstas todavía no ha implementado este sistema de protección básico.

Estos resultados han salido a la luz gracias a un Estudio sobre los riesgos de seguridad informática realizado en julio de 2012 a responsables informáticos de 20 países diferentes por los analistas de B2B Internacional.

El software antivirus protege la infraestructura del 74% de las compañías españolas, mientras que un 21,5% sólo introduce esta solución para algunos nodos clave de la red corporativa. La segunda forma de protección más popular en España es la gestión continua de parches y actualizaciones de software – el 65% de las empresas utiliza ese servicio para identificar y actualizar aplicaciones potencialmente vulnerables.

La estructura de la red (por ejemplo, separar redes clave de otras redes de menor importancia), sería la tercera medida más popular en las empresas españolas; mientras que el cuarto puesto lo ocuparía la implementación de una política y preparación para la recuperación de datos en caso de accidente.

La implementación de diferentes niveles de jerarquía para el acceso a los sistemas informáticos completa el top 5 de medidas de seguridad más demandas por los especialistas informáticos en España.

A nivel global, cabe destacar la importancia que ha tomado el cifrado de datos para combatir el robo o la filtración de la información corporativa más importante. Comparándolo con 2011 este campo ha crecido en importancia de un 7% a un 44%.

«Como conclusión, podemos establecer que aunque las empresas cada vez toman más conciencia de la importancia de la seguridad informática en su estructura, aún queda mucho por hacer para conseguir que éstas dispongan de un sistema seguro. Soluciones sencillas, como la instalación de antivirus, aún no están implementadas en muchos negocios.
La solución Kaspersky Open Space Security proporciona a toda la infraestructura de la red una protección antimalware de gran calidad en un único paquete de aplicaciones que se integran perfectamente con todas las plataformas. Cada estación de trabajo, portátil, servidor de archivos o de correo, pasarela de Internet o smartphone están completamente protegidos, garantizando así que la red es totalmente segura independientemente del lugar desde donde trabaje: en la oficina, en casa o viajando»,
concluyen desde Kaspersky.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados