Según datos de la Encuesta Global sobre seguridad TI corporativa 2013, llevada a cabo por B2B Internacional junto a Kaspersky Lab, cualquier ciberataque puede causar daños a las empresa, pero ¿cómo se pueden cuantificar esos daños en términos financieros?
La pérdida media resultante de los incidentes de seguridad TI en las pymes es de aproximadamente 38.000 euros. Alrededor de 28.000 euros derivados del incidente en sí, mientras que los restantes 10.000 provienen de otros gastos asociados.
Las mayores pérdidas generadas por ciberataques entre pequeñas y medianas empresas se registraron en compañías de Asia-Pacífico (73.000 euros). En segundo lugar fue en empresas de América del Norte, con unas pérdidas de 62.000 y las más bajas se detectaron en Rusia, con 16.000 euros de media.
La encuesta revela que, en algunos casos, las pérdidas financieras sufridas por las pymes van acompañadas de otras pérdidas que ascienden a aproximadamente el 5% de los ingresos anuales.
La protección adecuada
La lección más importante que puede extraerse de este estudio es que los ciberataques más destructivos y costosos podrían haberse evitado. Los ataques explotan agujeros que las empresas podrían evitar utilizando soluciones de seguridad TI de calidad y gestión de infraestructura de manera apropiada.
Kaspersky Endpoint Security for Business ofrece una protección eficaz contra todo tipo de amenazas informáticas, incluyendo ataques dirigidos, y permite el control de la gestión de parches automáticos y escaneo de vulnerabilidades, capaces de asegurar los endpoints corporativos, además de la integración segura de los dispositivos móviles en la red corporativa.
«Normalmente, las empresas que han sido víctimas de ciberataques sólo entienden la importancia y el valor de las soluciones de seguridad después de un incidente. Es decir, los costes adicionales, se pueden prevenir. Una simple comparación de la magnitud de los gastos frente a los costes y los daños causados por un ciberataque demuestran que, en la inmensa mayoría de los casos, la inversión en calidad y seguridad eficaz puede ser considerablemente menor que los costes derivados de una violación», concluye los expertos de Kaspersky Lab..