Si ha llegado la hora de dar el salto a la exportación o quieres invertir en otro país, es esencial conocer bien el mercado. Aunque el inglés sea el idioma de los negocios, esta máxima no siempre se cumple y podemos tener muchos problemas para entender a nuestros futuros socios.
Un equipo de ingenieros con sede en Nueva York (Estados Unidos) se dispone a comercializar un dispositivo electrónico que facilitará la comunicación entre las personas de todo el mundo. Los auriculares, que traducen lo que dicen las personas en diferentes lenguas, conjugan los últimos avances en la tecnología wearable on los sistemas de reconocimiento del lenguaje, síntesis de voz y traducción automática.
Este pequeño aparato inalámbrico, denominado Pilot, puede funcionar conectado al teléfono móvil mediante una aplicación, conectado a internet o sin conexión a ninguna red. “Mientras otros auriculares inteligentes han sido diseñados para monitorear el entrenamiento físico o mejorar la calidad del audio, nosotros estamos comprometidos con utilizar esta tecnología wearable para reducir las barreras del idioma”, asegura Andrew Ochoa, fundador y director ejecutivo (CEO) de la empresa Waverly Labs (WL).
Cuando dos personas llevan puesto este auricular, una app instalada del teléfono inteligente recibe el habla de una persona, la procesa y la traduce al idioma del interlocutor, según WL, compañía emergente de la que forman parte los ingenieros Jainam Shah y Bill Goethals.
Según WL, la app permite alternar entre idiomas y cargarlos en el auricular para su uso sin conexión a internet y en ultramar. Incluso puede ser utilizada para traducciones básicas como un libro de expresiones similar al que se usa al viajar al extranjero, dictándole una frase sencilla para que la traduzca.
“Este programa también puede funcionar en ‘modo conferencia’, con el cual pueden unirse a la conversación numerosas personas con el auricular puesto y entenderse aunque hablen diferentes idiomas, y posibilita utilizar el teléfono móvil como si fuera un altavoz para trasmitir lo que estamos diciendo a un auditorio, en un idioma determinado que elijamos”, según WL.
Los creadores de este traductor adelantan que los primeros idiomas en ser incorporados al sistema son el inglés, el español, el francés, el italiano y el portugués.