Uber ya ocupa el trono de las startup

Gracias a una inversión de 3.100 millones de euros del Fondo Saudí estatal de Inversiones Generales.

Publicado el 02 Jun 2016

File illustration picture showing the logo of car-sharing service app Uber on a smartphone next to the picture of an official German taxi sign in Frankfurt, September 15, 2014. A Frankfurt court earlier this month instituted a temporary injunction against Uber from offering car-sharing services across Germany. San Francisco-based Uber, which allows users to summon taxi-like services on their smartphones, offers two main services, Uber, its classic low-cost, limousine pick-up service, and Uberpop, a newer ride-sharing service, which connects private drivers to passengers - an established practice in Germany that nonetheless operates in a legal grey area of rules governing commercial transportation. REUTERS/Kai Pfaffenbach/Files (GERMANY - Tags: BUSINESS EMPLOYMENT CRIME LAW TRANSPORT)

Como lo oyes. El Fondo Saudí estatal de Inversiones Generales (FSIG) ha anunciado una inversión de unos 3.100 milones de euros en la compañía de taxis privado Uber, según ha informado la agencia oficial de noticias saudí, SPA. El FSIG, el brazo inversor soberano de Arabia Saudí para inversiones a la largo plazo, explicó en un comunicado, que tras la inversión tendrá un miembro en el consejo directivo de Uber.

Esta inversión es una de las mayores de carácter internacional del FSIG y la primera desde que el gobierno saudí anunció su gran plan «visión de 2030» que pretende diversificar la economía saudí para que no dependa sólo de las exportaciones de petróleo. «Nosotros valoramos mucho la confianza que representa esta inversión y trabajamos seriamente para proseguir la expansión de nuestra presencia en el mundo», ha destacado el director ejecutivo y el socio fundador de Uber, Travis Kalanick.

La empresa de taxis privados Uber, que permite que una persona conecte a través de una aplicación con un chofer de un auto privado y que cobra una tarifa por el traslado, ofrece actualmente sus servicios en nueve países y quince ciudades de Oriente Medio y el Norte de África. De esta forma, la aplicación de transporte alcanza una valoración de 62.500 millones

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados