DATISA realizará una simulación del ciclo comercial en los talleres y repasará las principales funcionalidades de su aplicativo vertical Giranda, en el nuevo seminario que organizará los días 18, 19 y 20 de diciembre.
Los consultores y expertos de DATISA repasarán los maestros de la solución y la implicación de cada uno de sus campos en el funcionamiento diario del taller, ya sean clientes, proveedores, representantes, artículos, vehículos, formas de pago o numeración de los documentos. La gestión de tarifas, con la importación desde hojas de cálculo, Tarifarmi y Pricat y la gestión de tasas NFU y AIU, también ocuparán gran parte de la sesión formativa. Ésta se completará con la explicación sobre cómo mecanizar el ciclo comercial (presupuestos, pedidos, movimientos de almacén, etc.), cómo hacer las regularizaciones y el inventario, cómo abordar los procesos de facturación y cómo configurar y elaborar informes.
Seminario Giranda
Seminario on-line: 18 y 19 de diciembre
Seminario presencial: 20 de diciembre, en Madrid
Objetivo: Obtener conocimientos sobre las posibilidades de organización y gestión que ofrece el módulo de Giranda.
Temario: Generalizar en la funcionalidad del programa Giranda desde las definiciones de maestros y tablas necesarias para un buen funcionamiento. Simulación de un ciclo comercial llevado a cabo por los talleres y el control de las existencias.
Destinatarios: Responsables de la gestión de la empresa, operadores que realizan la introducción de la información dentro de la aplicación.
El evento presencial tendrá lugar en las oficinas centrales de DATISA (c/ Joaquín Turina 2, 28224 Pozuelo de Alarcón). En cuanto a los asistentes a través de Internet, requieren disponer de conexión a Internet, contar con auriculares (o altavoces) y tener instalados los programas Skype (comunicación por voz) y VNC (control remoto).
La información y suscripciones se pueden realizar llamando al 917 159 268 o al 902 328 472. Plazas limitadas.