Los grandes núcleos de compañías que se reparten entre Silicon Valley y Nueva York han reaccionado con bastante fuerza a las medidas implantadas durante el fin de semana por Donald Trump. Todas se han mostrado críticas y han mostrado su rechazo al veto de la entrada de ciudadanos musulmanes en EEUU, pero quien lo ha dejado más claro ha sido Alphabet, la empresa bajo la que se engloban las actividades de Google, y y ya han confirmado que crearán un fondo de 4 millones de dólares para apoyar a asociaciones de inmigrantes.
Pero no es la aúnica. Airbnb también ha ofrecido ayuda directa. Su CEO, Brian Chesky, ha pedido a sus empleados que se opongan a estas medidas y que ayuden a aquellos afectados y ha ofrecido alojamiento gratuito a afectados. También Netflix se ha mostrado contraria. Su CEO, Reed Hastings, ha asegurado que las medidas de Trump «harán América menos segura debido al odio y a la pérdida de aliados». El CEO de Slack, Stewart Butterfield, ha tuiteado bastante sobre el asunto y ha resumido la actuación de Trump como directamente «malvada», según cuenta El Mundo.
Por su parte, ,Tim Cook, CEO de Apple, asegura que la compañía ha elevado una protesta formal a la Casa Blanca, mientras que desde Microsoft han asegurado que apoyarán a los empleados afectados por estas nuevas medidas.
Mientras, Elon Musk, CEO de Tesla o Space X, sólo ha puesto un tuit hablando del impacto negativo de las medidas. Musk es uno de los líderes tecnológicos más cercanos a Trump. Forma parte de su consejo asesor en asuntos económicos y también colabora con una iniciativa para la creación de puestos de empleo en fábricas.