Se buscan startups que cocinen para futuro

Reimagine Food busca 15 startups rompedoras que recibirán asesoramiento y financiación y se se presentarán en el Mobile World Congress, Alimentaria y en el Food Revolution Forum, evento de referencia a nivel mundial.

Publicado el 17 Nov 2015

79919_24

La compañía busca startups dispuestas a revolucionar el sector alimentario para acelerar su desarrollo comercial, facilitarles financiación, diseñar un modelo de negocio competitivo y lanzarlas públicamente en eventos del nivel del Mobile World Congress, Alimentaria y el Food Revolution Forum. Este centro disruptivo, el primero especializado en alimentación y tecnología, ha convocado la segunda edición de su programa de aceleración para startups, Prometheus.

En palabras del CEO y fundador de Reimagine, Marius Robles, “Esta edición de Prometheus es mucho más que un programa de aceleración. Es donde convergen tecnología, business y alimentación. Es Disrupción, Pasión, Global, Inversión, etc… Vamos a buscar descifrar el futuro de la alimentación. Los proyectos elegidos se conocerán a finales de año y, en 3 meses, estarán preparados para intentar revolucionar el sector alimentario”.

Tras analizar las grandes tendencias en el mundo de la alimentación, Reimagine Food ha seleccionado los ámbitos en los que se avecina una auténtica transformación. En ellos se centra el programa Prometheus: delivery, retail, Smart kitchen, nutrición, bebidas y pagos.

Para optar a entrar en Prometheus, las startups participantes deben ser empresas constituidas y tener una base tecnológica (Big Data, Inteligencia Artificial, Móvil, Internet de las Cosas, Robots, Impresión 3D) y su proyecto debe proponer una innovación realmente disruptiva.

Aquellas startups que se centren en tecnología móvil o internet de las cosas vinculadas a ámbitos como retail, nutrición o food delivery deberán presentar su proyecto antes del 10 de diciembre. Las 5 elegidas iniciarán el programa en enero y serán presentadas en el Mobile World Congress y el 4YFN 2016 en febrero.

Las startups que centran su proyecto en otras nuevas tecnologías (Big Data, robots, drones, inteligencia artifical, hardware, etc) aplicadas a sectores como la cocina, los vinos, la agricultura, etc pueden presentar su candidatura hasta el 10 de febrero. Las 10 elegidas entrarán en el programa de aceleración el 10 de marzo y serán presentadas en el Food Revolution Forum, el evento de mayor repercusión en Food&Tech a nivel mundial y que se realizará en Barcelona en Abril de 2016.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados