¿Sabías que un 37% de los internautas busca productos online y después los compra en tiendas físicas? Este fenómeno es considerado como ROPO: Research Online, Purchase Offline.
Y no, no es algo nuevo. Google sacó en 2014 un estudio para conocer qué papel juega Internet en el proceso de compra en España y gracias a él comprobó que los españoles preferimos buscar productos desde la comodidad de nuestros hogares pero que, a la hora de comprar, preferimos asistir al punto de venta.
En los últimos años también ha aparecido otro término a tener en cuenta. El showromming, que es exactamente lo contrario al ROPO. Consiste en ver un producto en una tienda física y después realizar la compra por Internet. ¿Los motivos? Pueden ser bien diferentes. Si nos fijamos en el sector de la moda, quizá encontrar mayor stock y tallaje pueden ser una forma de comprender que los usuarios prefieran comprarlo directamente desde Internet. También está la posibilidad de no tener que cargar el producto en sí y que te llegue directamente a casa.
También influye el sector: pese a que el 37% prefiere comprar offline, los sectores de la moda y los viajes se han visto fortalecidos con el auge de las compras por Internet. De hecho, el 77% de los usuarios que quieren viajar buscan antes información en páginas web.