El control de inventario y la gestión eficiente del almacén aseguran el mantenimiento óptimo de la cadena de suministro y, más aún, el conocimiento del valor exacto del almacén. Desde el aprovisionamiento hasta los listados de stock, las empresas deben conocer al detalle, el funcionamiento de sus almacenes, no sólo para evitar posibles roturas de stock, pérdidas de mercancía, o riesgos por deterioro, sino para ganar agilidad y flexibilidad en el escenario logístico, mejorar el servicio que se presta a los clientes y optimizar el modelo de gestión.
Por este motivo, Datisa ha preparado una nueva sesión formativa para dar a conocer las ventajas que aportan sus aplicativos de gestión de almacén. Ya sea de forma manual o automática (PDA, lectura de códigos GSI, …) estas herramientas permiten ejecutar de manera sencilla y eficiente las tareas de inventario, de un modo ágil y flexible, adaptándose a cualquier escenario logístico. Es posible, también, asegurar el mantenimiento óptimo de la cadena de suministro y el conocimiento exacto del valor del propio almacén.
El objetivo de la jornada es explicar los efectos negativos de una mala gestión que pueden llegar a provocar equívocos tanto en la sistematización de las mercancías como en su identificación, problemas de conservación, deterioro de los productos almacenados o incluso, una inadecuada rotación de los materiales.
El seminario se impartirá de forma online los días 6 y 7 de abril y de manera presencial el día 8. Para ello deben acceder al programa del Seminario “Optimización del almacén”.