El pasado jueves 29 de septiembre se celebró en Valencia el Meetmobile, el evento de referencia para los amantes de la tecnología móvil, el emprendimiento y la transformación digital. Una vez más, Meetmobile ofreció la posibilidad de ponerse al día con las últimas tendencias en el apasionante y cambiante mundo de las aplicaciones móviles, centrándose en el sector de moda entre las startups, el FINTECH.
El encuentro de este mes tenía el propósito de dar a conocer la nueva tendencia del Social Money, los movimientos de dinero producidos en un entorno social y compartidos entre amigos gracias a las redes sociales y smartphones.
José María Cueco, CEO de PetyCash y experto en tendencias sociales y financieras, explicó el origen americano del Social Money, su importancia en nuestro día a día y porqué está en pleno crecimiento. Como citó en su exposición: “Social Money es el fenómenos social por el cual las personas realizan intercambios monetarios a través de las nuevas tecnologías sin intermediación de la banca tradicional y utilizando las nuevas tecnologías y, sobre todo, las aplicaciones móviles.”
Posteriormente, se presentaron tres startups valencianas con un elemento en común: el movimiento de dinero y las aplicaciones móviles.
Victor Pardo, CEO de Bankast, explicó su propuesta sobre el futuro de los pagos online, a través de una app para liquidar operaciones en comercio electrónico y otro tipo de pagos. Bankast tiene asimismo un enfoque B2B merced a haber desarrollado una API para integrarse con todas las entidades bancarias, lo que les hace una Fintech con un alto componente tecnológico
Ramón Quesada y Luis Vaello de Bitnovo nos pusieron al día sobre una nueva aplicación que sin duda facilita a cualquiera las operaciones de compra y venta de Bitcoins, la moneda virtual de moda.
Por último, José María Cueco presentó PetyCash, la Red Social que permite hacer transferencias de dinero instantáneas entre particulares a través de sus teléfonos móviles, mantener un sistema de seguimiento de deudas y créditos para saber en todo momento cuánto dinero debemos y, sobre todo, cuánto nos deben, y todo ello en un Entorno Social clave para ofrecer una aplicación móvil que pueda ser usada a diario, uniendo así la tendencia del Social Money a una App disponible ya para móviles Android e IOS.
PetyCash responde a una necesidad que ya existe en el mercado: todos hacemos en pagos compartidos en nuestro día a día: comidas en grupo, regalos de cumpleaños, entradas de concierto, botes comunes, viajes entre amigos, etc.
La App reúne, en definitiva, 4 funcionalidades:
- La posibilidad de compartir dinero y hacer transferencias entre particulares.
- Mantener y gestionar un sistema de créditos y deudas (muy útil para saber en todo momento a quién debemos dinero y, sobre todo, quién nos debe dinero).
- Un servicio de mensajería instantánea, tanto bilateral como en grupo, que permite realizar pagos en un entorno social.
- La posibilidad de realizar Pagos en comercios a través del móvil (alternativa a Visa y Mastercard)
PetyCash se está expandiendo entre colectivos interesados en hacer pagos en grupo y se abre más allá de las transferencias de dinero entre personas físicas, posicionándose además como un sistema de Pago en Comercios (físicos e E-commerce).