Primeras leyes para regularizar los drones

El autónomo se irá más tranquilo de vacaciones si puede controlarlo todo desde su smartphone.

Publicado el 27 Jun 2016

Primeras leyes para regularizar los drones

El Gobierno de Estados Unidos ha emitido unas normas para el uso de pequeños drones con fines comerciales, educativos y científicos, entre otros, dentro de unos requisitos específicos de seguridad y operativos. Estas directrices, las primeras de alcance nacional, fueron emitidas por la Administración Federal de Aviación (FAA) y afectarán a los drones con un peso máximo de 25 kilos.

Entre los requisitos figura el de que los propietarios de esos drones pasen un examen de conocimientos por escrito y los controles de seguridad a los que se someten los pilotos de aviones tripulados. Además, estarán prohibidos los vuelos nocturnos de drones y por encima de las personas. Asimismo, las nuevas normas establecen que los drones deberán estar a una distancia de al menos 8 kilómetros de los aeropuertos y volar siempre a una altitud inferior a los 122 metros.

En octubre pasado, la FAA anunció la obligatoriedad de que todos los operadores de drones recreativos se registren para poder identificar a posibles infractores. Empresas como Google, Amazon o DHL ya trabajan en el uso de drones en la entrega de productos y la FAA mantiene conversaciones con esas compañías al respecto.


¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados