Primeras impresiones sobre el Debate de Investidura de las organizaciones de autónomos y pymes

UPTA España, ATA y Cepyme han valorado el discurso de Mariano Rajoy.

Publicado el 20 Dic 2011

37591_56

Ángela Mandianes. El Debate de Investidura de Mariano Rajoy, futuro presidente del Gobierno, ha sido el tema del que más se hablaba ayer en España y posiblemente del que se siga hablando hoy. Las redes sociales también se hicieron eco del momento y fueron Trending Topic (TT) tanto #Rajoy como #investidura. Las organizaciones de pymes y autónomos nacionales tampoco se han quedado atrás y ya han comunicado oficialmente sus opiniones respecto a las medidas que Rajoy anunciaba ayer y que conciernen a estos colectivos. UPTA España La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos valora positivamente el hecho de que Rajoy priorice el cumplimiento de sus compromisos con autónomos y pymes. “En especial, por lo que se refiere a la presentación en tres meses del Proyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores, el cambio del régimen de liquidación del IVA, la creación de la cuenta de compensación de deudas y el establecimiento de la ayuda fiscal de 3.000 € por el primer empleo creado”, señala su secretario general, Sebastián Reyna. También tienen especial interés en el anuncio de la creación de una Mesa de Diálogo Social para fomentar el empleo juvenil y la formación laboral de los jóvenes, la cual debe de tener en cuenta «el refuerzo de todas las medidas dirigidas al autoempleo juvenil y la preparación de los jóvenes para asumir competencias emprendedoras». Asímismo UPTA espera que en el marco de la reforma fiscal se recoja el compromiso de «revisar el sistema de módulos en la declaración del IRPF y el establecimiento de medidas de apoyo fiscal, como el mantenimiento y extensión del IVA reducido y superreducido a algunas de las actividades más generadoras de nuevo empleo». ATA La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos considera que la hoja de ruta presentada hoy por Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados «es clara y realista y cumple con todos los compromisos adquiridos con los autónomos». Para Lorenzo Amor, presidente de ATA, «de esta forma, se cumple la promesa de que autónomos y emprendedores serán el centro de la agenda política del nuevo Gobierno como motor de salida de la actual crisis económica». La Federación plaude el anuncio de la presentación en los próximos tres meses de una Ley de apoyo a los emprendedores y de la reforma del marco fiscal para autónomos y pymes en donde, como medida estrella, «se encuentra nuestra histórica demanda de ATA de pagar el IVA una vez se cobren las facturas, y no como hasta ahora, cuando se emiten». ATA también está totalmente de acuerdo con el plan de austeridad de las Administraciones Públicas, la reforma del sector financiero con el fin de que vuelva a fluir el crédito a los autónomos, acabar con las actuales trabas administrativas «y que el fomento del espíritu emprendedor se convierta en una de las claves de la futura reforma educativa». Cepyme La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa destaca la importancia para las pymes y los autónomos de medidas como la compensación automática de deudas con las administraciones públicas y la modificación del IVA para que sólo haya que pagarlo tras cobrar la factura correspondiente, así como las modificaciones en el Impuesto sobre Sociedades. «Las disposiciones fiscales sobre los activos y la reinversión y la racionalización de los puentes, son elementos positivos que coinciden con las reivindicaciones que los empresarios hemos realizado continuamente», ha señalado Jesús Terciado, su presidente.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados