Obama y Medvedev, instituciones en Instagram

El informe “Los líderes mundiales en Instagram” arroja luz sobre cómo comunican los líderes mundiales.

Publicado el 18 Feb 2016

50611_35

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, es el líder más popular en Instagram, con 6 millones de seguidores. Le sigue el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, fotógrafo amateur, con 2 millones.

En España, Mariano Rajoy (@MarianoRajoy) cuenta con 18.600 seguidores (puesto 56), 800 “me gusta” por post (lejos de la media de 1.300) y unos 60 comentarios por publicación (por encima de la media, cifrada en 56). Asimismo, la cuenta del presidente del Gobierno en funciones alcanza un índice de participación de 0,05, ligeramente más bajo que la media (0,07).

En el caso de La Moncloa (@DesdeLaMoncloa), la inactividad de su cuenta la arrastra a los últimos puestos en cuanto a número de seguidores (62). Estas cifras se desprenden de un informe que analiza cómo interactúan las autoridades con la ciudadanía. El estudio ha analizado 305 cuentas institucionales de 136 países (de los 193 miembros de la ONU), de las cuales un tercio están inactivas. Más del 70% de los gobiernos mundiales tienen un perfil en Instagram

“Los líderes mundiales en Instagram” es la última investigación sobre cómo comunican los líderes mundiales, gobiernos y organizaciones internacionales en esta red social. La investigación está basada en el informe “Twiplomacy” de Burson-Marsteller, un documento que inicialmente abarcaba Twitter de manera exclusiva, pero que, en 2016, analiza también otras plataformas tales como Facebook, Instagram, YouTube, Google+, Snapchat o Vine. Cada mes, una de estas redes será la protagonista del análisis, cuya publicación íntegra tendrá lugar en mayo de 2016.

“Instagram es un canal relativamente reciente para los decisores y autoridades, tanto en España como a nivel internacional”, destaca Francisco López, Managing DirectorBurson-Marsteller España. ”Su impacto visual lo convierte en una herramienta muy útil para conectar con la ciudadanía y el uso que de ella están haciendo diversos gobiernos puede servir de inspiración a corporaciones y organizaciones empresariales a la hora de interactuar en esta red social”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados