
A pesar de las múltiples ventajas que ofrecen los medios sociales a todo tipo de negocios, el de las farmacias continúa siendo un sector poco activo en Internet. Respecto a otras disciplinas, el porcentaje de empresas farmacéuticas y de boticas con presencia en Internet sigue siendo muy reducido, desaprovechando así las crecientes posibilidades del e-commerce. Prueba de ello es la actividad registrada en Twitter durante la celebración de Infarma 2013, feria sectorial más importante de Europa, evento al que asistieron, según datos de la organización, 24.360 personas, de las cuales apenas un 2,3% tuitearon. Es más: de los diez usuarios más activos, sólo uno de ellos era una oficina de farmacia.
Estos datos forman parte de un informe elaborado por Evolufarma (www.evolufarma.com), que aprovechó tan señalada cita para comprobar el grado de penetración de las redes sociales en el sector. En opinión de Luis Arimany, socio fundador de Evolufarma e impulsor del estudio, “el sector de las oficinas de farmacia se encuentra ante una encrucijada histórica, en la que se antoja fundamental una actualización de los modelos de negocio y la adopción de las nuevas tecnologías debe ser un puntal del mismo”.
Con respecto a quién emitió tuits durante el evento y en los días posteriores, cabe destacar que entre los diez usuarios más activos solamente había una farmacia (@farmaciavalverde), siendo los medios de comunicación -con tres representantes- los dominadores de este ranking de influencia.

En el 94% de las empresas españolas, los empleados pagan gastos de trabajo con dinero de su bolsillo
7 efectos positivos de reducir 1 hora al día el uso de pantallas
8 claves para complacer a Gmail
Las ventas online crecen un 65% en España en el primer trimestre del año
Cómo contribuyen las empresas tecnológicas al futuro laboral