Nos gusta cuidarnos

España en el sexto exportador mundial de perfumes y cosméticos y el quinto país de la Unión Europea en consumo.

Publicado el 22 Mar 2016

70737_81

2015 ha sido un año próspero y de crecimiento económico para el sector del cuidado personal y las exportaciones crecieron un 8,6% respecto a años anteriores, generando 3.270 millones de euros. Así lo afirma un estudio de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (STANPA) que integra a cerca de 270 entidades que representan a más de 400 empresas de perfumes, cosméticos y productos de cuidado personal en nuestro país.

Los principales receptores de productos españoles son Estados Unidos, Oriente Medio, Latinoamérica y Asia Pacífico. Además, las ventas nacionales aumentaron un 1,5%. El último trimestre del año impulsado por la campaña de Navidad y el Black Friday permitió cerrar el mercado con 6.450 millones de euros, convirtiendo a España en el sexto exportador mundial de perfumes y cosméticos y el quinto país de la Unión Europea en lo que a consumo respecta. El sector de perfumería y cosmética genera 6.450 millones de euros al año en España y la Unión Europea es el mayor mercado mundial en perfumería y cosmética.

Los productos en los que más dinero gastamos los españoles son los de cuidado personal y de la piel, seguidos por los de cuidado de cabello y los perfumes. Los españoles gastan una media anual de 139 euros por habitante al año en este tipo de productos. Las ventas de perfumes masculinos han crecido más que las de femeninos, mientras que la venta de productos de protección solar se ha disparado en 2015.

El sector de la perfumería y los cosméticos emplea de forma directa e indirecta a más de 235.000 trabajadores distribuidos en perfumerías especializadas, salomes de peluquería, centros de belleza y farmacias.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados