NetApp celebra una nueva sesión de TechTalk

Bajo el título «FlexPod: El cloud privado de NetApp y Cisco», ambas compañías explicarán las ventajas tecnológicas de esta solución conjunta.

Publicado el 21 Sep 2012

NetApp celebra una nueva sesión de TechTalk

NetApp celebra una nueva sesión de su tradicional TechTalk, esta vez en formato “LIVE”, retransmitido por streaming y con el panel de discusión en un plató de TV. El título de esta edición es FlexPod: El cloud privado de NetApp y Cisco, donde ambas compañías explicarán las ventajas tecnológicas de esta solución conjunta, que ayuda a las empresas a reducir los costes y a aumentar la agilidad tecnológica, al tiempo que ofrece la eficiencia y seguridad necesarias en una infraestructura compartida.

Asimismo, se hablará sobre los beneficios de contar con una infraestructura de datos segura y flexible basada en el modelo cloud, tales como:

Flexibilidad de configuración, que simplifica la tecnología y la transición al cloud, a la vez que soporta casos de uso de aplicaciones específicas (cargas de trabajo mixtas, VDI, backup y multi-tenancy seguro).

Gestión centralizada de toda su infraestructura con componentes integrados (almacenamiento, servidores, red y recursos informáticos).

-Auténticas funcionalidades ITaaS con APIs abiertas que permiten la coordinación y gestión de sistemas.

Seguridad en una infraestructura compartida, que permite consolidar la gestión de la seguridad y las políticas.

El TechTalk de FlexPod tendrá lugar el próximo 26 de septiembre a las 11 de la mañana y se retransmitirá en directo en http://www.globbtv.com/NETAPP/Flexpod. Contará con la participación de Javier Martínez, Director Técnico de NetApp Iberia y de Jesús Menéndez, Data Center Channel Systems Engineer de Cisco. Además, Valentín Felip de la Universidad Rey Juan Carlos aportará la visión como cliente de la solución FlexPod y el porqué optaron por una infraestructura única para integrar recursos informáticos, de almacenamiento y componentes de red y así llevar a cabo su proyecto de virtualización de escritorios.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados