Mobivery lidera la integración de la nube en el proyecto europeo MO-BIZZ

El proyecto muestra el potencial del mobile cloud como impulsor de la productividad.

Publicado el 23 Sep 2013

MO-BIZZ

Mobivery, empresa española consolidada en el desarrollo de soluciones móviles corporativas, forma parte del consorcio de empresas europeas del proyecto MO-BIZZ. El proyecto, puesto en marcha en enero de 2013, desarrollará diferentes pilotos a lo largo de los próximos tres años, mostrando el potencial del mobile cloud como impulsor de la productividad en las compañías de la Unión Europea.

La necesidad de gestionar los grandes volúmenes de datos que se generan a diario, impulsó la adopción del cloud computing en las empresas. La tecnología cloud permite acceder a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar, utilizando el navegador, aplicaciones o soluciones móviles a medida. Para que el entorno resulte fiable, la conectividad debe estar garantizada. Es en este contexto donde encuentra su razón de ser el proyecto MO-BIZZ.

Los objetivos prioritarios de MO-BIZZ son:

-Lanzamiento de una plataforma cloud europea desde la que se ofrezcan servicios corporativos permitiendo la interoperabilidad entre ellos.

-Construir una estrategia global de mobile cloud.

-Avanzar en la cooperación eficiente para crear una comunidad de desarrolladores sólida

Con estos objetivos fijados, MO-BIZZ implicará a dos comunidades de usuarios principalmente:

1. Desarrolladores de aplicaciones y proveedores de IT que quieran implementar fácilmente sus aplicaciones empresariales y acceder a los activos de red móvil, con el mínimo esfuerzo y que añada valor a los servicios prestados a sus clientes.

2. Empresas de las industrias punteras interesadas en comprender cómo convertir las aplicaciones en la nube en el mayor impulsor de su productividad y que desean adoptar la movilidad como una forma de mejorar la competitividad.

El proyecto ha sido financiado por la Comisión Europea dentro del Programa Marco de Competitividad e Innovación (CIP) y aúna 10 partners de 7 estados miembro. Mobivery, única empresa española del consorcio, está acompañada de Portugal Telecom, Altec (Grecia), EuroCloud (Francia), Universidad Técnica de Berlín (Alemania), Si.mobil Telekomunikacijske Storitve (Eslovenia), PHC (Portugal), UniSoft (Rumanía), XLAB (Eslovenia) y Tessera Multimedia (Grecia).

Mobivery aporta la plataforma Malcom como herramienta transversal a todos los participantes en el proyecto. “Somos responsables de realizar las pruebas de campo en la integración de MO-BIZZ con el software propio del resto de compañías participantes en el proyecto. Nuestra función va desde generar la documentación, hasta liderar y controlar la ejecución”, afirma Raimundo Alonso-Cuevillas, CEO de Mobivery.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados