Allá por 1960, la compañía de juguetes Mattel ideó el Thingmaker, que entonces consistía en verter un líquido en diferentes moldes para crear juguetes de plástico. Hoy la idea ha mutado hasta las nuevas tecnologías con la impresión 3D.
Por 270 euros, la aplicación, que fue creada junto con la compañía de software Autodesk, incluye varios modelos prediseñados como anillos, collares, escorpiones, dinosaurios o esqueletos, entre otras cosas. Además, se podrá elegir entre diferentes colores y se podrán imprimir piezas articuladas que encajen en otras por medio del básico sistema de bola y hueco para personalizar cada parte del juguete.
Funciona con una aplicación para iOS y Android orientada a niños mayores de 13 años. Desde esta app, se podrán diseñar diferentes figuras y enviarlas directamente desde el dispositivo hacia la impresora de forma inalámbrica.La impresora Thingmaker estará disponible en Amazon desde este lunes para reserva, aunque los envíos no se realizarán hasta el otoño. Sin embargo, la aplicación ya está disponible para descarga tanto en Google Play como en la App Store, o desde la web de Thingmaker.
Aunque esta tecnología está pensada en principio para crear juguetes únicos, también puede ser usada por Mattel para ofrecer impresión de accesorios para sus muñecas Barbie o sus coches Hot Wheels.