Más de la mitad de las pequeñas empresas europeas no posee Planes de Recuperación ante Desastres

El 58% de las pequeñas organizaciones no están preparadas de una manera estructurada para los fallos.

Publicado el 12 Ene 2012

Más de la mitad de las pequeñas empresas europeas no posee Planes de Recuperación ante Desastres

Quest Software presenta los resultados de su encuesta, encargada a la firma de analistas Freeform Dynamics, y anuncia que más de la mitad de las pequeñas empresas del Reino Unido, Francia y Alemania están operando sin un plan formal de recuperación ante desastres.

Según la encuesta realizada a 160 responsables de TI, el 58% de las pequeñas empresas (50-250 empleados) no tiene un plan formal de recuperación ante desastres, y casi una quinta parte de las empresas medianas (250 – 1.000 empleados) está en la misma posición.

Los resultados evidencian las diferencias entre los diferentes sectores empresariales y cómo éstos están preparados ante los posibles desastres. El 90% de las pymes del sector de Servicios Financieros, así como el 81% de los medios de comunicación, tienen planes formales de recuperación ante desastres. Sin embargo, el porcentaje es mucho menor en las pymes del sector retail y de distribución o el sector de la fabricación, en los que menos del 40% ha elaborado planes formales de recuperación ante desastres.

A pesar de reconocer que su posición de recuperación ante desastres se puede mejorar, sólo una de cada cinco pymes nombra la protección de datos como una de sus principales prioridades en los planes de gastos de TI. De acuerdo a la respuesta del 54% de las pymes, el motor más importante para mejorar las capacidades de recuperación ante desastres en todos los sectores es «el cambio de usuario y las expectativas de negocio». Esto concuerda con una mayor confianza en la tecnología y la automatización, junto con un ritmo más rápido de los negocios y las cada vez mayores expectativas del cliente.

«Los imprevistos del año pasado, incluyendo los ataques en la red y los desastres naturales, han destacado la importancia de contar con un proceso sólido de recuperación ante desastres para que las empresas pueden responder rápidamente y seguir operando sin verse afectadas por importantes interrupciones en el negocio», explica Francisco Albarés, Director General de Quest Software España.

</em>Los resultados de la investigación también mostraron que <strong>la duplicación de datos y otras herramientas sofisticadas de gestión de datos aún no se han desplegado ampliamente en las pymes</strong> ya que el 92% sigue usando el <strong>backup y la recuperación tradicional</strong>. A pesar de ello, el 32% de las pymes tienen preguntas y dudas sobre el uso de estos métodos tradicionales.

Muchas pymes no están convencidas de que las soluciones más sofisticadas sean las adecuadas para ser adoptadas por organizaciones de su tamaño. Un factor importante que contribuye a esto es la <strong>falta de familiaridad con la jerga de la industria</strong>. Se observó que muchas pymes están confundidas por los términos que los vendedores y especialistas de TI dan por sentados. Esto indica la necesidad de que los proveedores proporcionen<strong> explicaciones claras de cómo las soluciones pueden funcionar en las pymes</strong>.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados