Los restaurantes salen de la crisis gracias a la comida online

La comida a domicilio por Internet es la opción idónea para el sector restauración.

Publicado el 29 Ago 2013

comida online

El modelo de negocio de la comida a domicilio por Internet en el mercado español se ha convertido en la primera opción de los restaurantes para salir de la crisis. Se trata de una gran oportunidad para mantenerse o, incluso, crecer e incrementar su clientela. Este modelo de negocio, basado en una plataforma en Internet a la que se adscriben los restaurantes, proporciona al sector de la hostelería una rentabilidad, en tan solo seis meses, de entre el 15% y el 25%.

Así lo afirman los datos que recoge el Barómetro de Just Eat 2013, elaborado por la plataforma de comida online.

Beneficios para los restaurantes de las plataformas online

-Una nueva línea de negocio (según la consultora DBK el sector de la comida a domicilio creció en España un 4% en 2011 y un 1% en 2012).

-Un nuevo canal de venta (según el Ministerio de Industria el mercado español de comercio electrónico creció un 19,8% en 2011).

-La posibilidad de llegar a miles de usuarios hambrientos

-Una plataforma segura e intuitiva en la que dar a conocer sus platos

-Más del 75% de los restaurantes rentabilizan su inversión en menos de un mes.

-En 6 meses, los restaurantes consiguen aumentar su facturación entre el 15 y el 25%.

-Con tan solo 6 pedidos, un restaurante puede amortizar su inversión.

Otros datos de interés sobre la comida online

-El perfil de usuario: tiene entre 18 y 45 años (95%), vive solo o en pareja en grandes ciudades o en capitales de provincia (59%), trabaja (77%) y realiza compras online de forma habitual; siendo más mujeres que hombres (51% y 49% respectivamente).

-Días de más pedidos: El domingo es el momento de la semana en el que más pedidos de comida a domicilio se registran (a la hora de la cena se demandan el 72% de los pedidos), y el gasto medio del pedido a Just Eat España es de 22 euros.

-Tipos de comida más solicitados: La comida china, la italiana y la turca siguen siendo los tipos de comida más demandados por los españoles (a través de Just Eat España). Destaca especialmente el incremento que ha vivido en este último año la cocina japonesa, que ha pasado de representar el 7% de los pedidos de comida a domicilio a más del 11%.

-Los usuarios de Just Eat realizan el 75% de las visitas desde el ordenador, mientras que un 25% las realiza desde su dispositivo móvil (14% de los pedidos).

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados