La internacionalización de su empresa es el sueño de todo emprendedor, pero los negocios no surgen con la misma facilidad en todos los países que pueblan el largo y ancho mundo. En este sentido, la clasificación anual de los mejores lugares del planeta para alumbrar oportunidades empresariales de la prestigiosa revista Forbes nos puede ayudar a dónde dedicar el esfuerzo de nuestra internacionalización.
La publicación mide a los mejores 144 países para hacer negocios atendiendo a parámetros como derechos de propiedad, innovación, impuestos, tecnología, corrupción, libertad (personal, comercial y monetaria), burocracia, protección a los inversionistas y rendimiento del mercado de valores.
Un año más, los países nórdicos encabezan el ranking, hasta el punto de copar dos tercios de la lista de 25 estados. Dinamarca sigue en lo más alto de la clasificación, tal y como ha hecho en seis de las diez listas publicadas por Forbes. Sus altos impuestos compensan su amplio catálogo de servicios públicos dentro de una economía de mercado. El clima regulatorio es uno de los “más transparentes y eficientes” del mundo, según la Fundación Heritage.
Nueva Zelanda sube hasta la segunda posición después de ser líder en 2014, pero continúa con la progresión de su economía, un + 3,3% a los largo del ejercicio saliente. Noruega, Irlanda y Suecia ocupan las cinco primeras posiciones.
Destaca asimismo el crecimiento de México que asciende diez posiciones respecto a 2014 y se sitúa en el puesto 53. En dirección opuesta encontramos a Estados Unidos que cae cuatro lugares hasta la posición 22 y prolonga su caída desde el segundo escalón del podio que ocupaba en 2009. La burocracia y las malas notas dadas por Forbes a su libertad monetaria han lastrados sus perspectivas. Más de 150 nuevas regulaciones han sido añadidas desde el año 2009 a un costo de 70,000 millones de dólares, de acuerdo con la Fundación Heritage.
El resto de potencias –Reino Unido, Alemania y Japón – mejoran sus resultados ocupando el número 10, 18 y 23 respectivamente. Incluso la China comunista –con suspenso en libertad personal y monetaria, así como en protección al inversor y burocracia- sube tres puestos del 97 al 94. España ocupa un discreto puesto 32.
Países como Chad –nuevo farolillo rojo en sustitución de Guinea- ocupan los últimos lugares de una lista cuyos principales valores reproducimos a continuación:
1. Dinamarca
2. Nueva Zelanda
3. Noruega
4. Irlanda
5. Suecia
6. Finlandia
7. Canadá
8. Singapur
9. Holanda
10. Reino Unido
11. Hong Kong
12. Suiza
13. Islandia
14. Australia
15. Bélgica
*
22. Estados Unidos
23. Chile
24. Uruguay
25. Costa Rica
26. México