Los españoles podrían ahorrar más de 100 euros al mes gracias a las apps

Según Supertruper se puede ahorrar hasta un 40% al mes en la cesta de la compra.

Publicado el 31 Oct 2013

weplan

Con motivo del Día Mundial del Ahorro, que se celebra hoy, Weplan ha reunido a diferente creadores de aplicaciones móviles españolas para concienciar a los usuarios de que ahorrar es posible gracias a la tecnología en su evento “Apptualízate, ahorrar es posible”. Weplan, Supertruper y Gasapp nos demuestran cómo gracias a su uso desde el smartphone, los españoles pueden ahorrar una media de 100 euros mensuales teniendo en cuenta sólo el gasto telefónico, en alimentación y gasolina.

Ahorrar hablando

Weplan es una aplicación gratuita para Android que analiza las llamadas, conexiones a Internet y mensajes que hace el usuario desde su smartphone y le ofrece un ranking de las tarifas y los operadores que mejor se adaptan a sus necesidades, permitiendo en algunos casos, contratar directamente la tarifa elegida desde el mismo smartphone. A través de esta app los usuarios podrían ahorrar un 50% en su factura de telefonía móvil.

La gasolina y la cesta de la compra, también más baratas

Supertruper compara los precios de los productos de la cesta de la compra en distintos supermercados simplemente escaneando su código de barras con el smartphone. Los creadores de la App afirman que los españoles podrían ahorrar hasta un 40% al mes en sus compras usando esta app.

Gasapp es un comparador para smartphones que geolocaliza las gasolineras más próximas a tu posición y te informa de cuál es la más económica para que repostes ahorrando. En Madrid, por ejemplo, existen diferencias de hasta 12 céntimos por litro de una gasolinera a otra, lo que permitiría al usuario ahorrar un 13% anual gracias al teléfono móvil.

AhorroAhorro

Ambas aplicaciones coinciden con Weplan en que los usuarios podrían ahorrar más de 1.000 euros al año eligiendo el sitio adecuado para comprar, repostar o contratando la tarifa de telefonía móvil óptima sin perder calidad en estos servicios.

“Los comparadores llevan muchos años ayudándonos a tomar mejores decisiones que nos permiten encontrar lo que buscamos fácilmente y ahorrar a la vez. Para determinados productos y servicios, sin embargo, los comparadores web no nos pueden ayudar; necesitamos un comparador en el móvil, bien por estar siempre alejados en el momento de la compra o porque el propio móvil aloja la información necesaria para dar una recomendación adecuada, como es el caso de la telefonía. Ahora, gracias a Apps como Weplan, Supertruper o Gassap, la gente puede tomar mejores decisiones de contratación o compra. Se trata de los denominados comparadores 3.0: en el móvil, más accesibles y personalizados. En el caso de Weplan, por ejemplo, la comparativa que se muestra está totalmente personalizada, adaptada con precisión al uso que se hace del teléfon”, afirma Pablo Reaño, promotor del evento.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados