Han escrito una carta de apoyo a la permanencia en la Unión Europea para seguir teniendo acceso a un mercado de 500 millones de consumidores. Más de 200 emprendedores británicos, casi todos pertenecientes al entorno digital, han firmado una carta de apoyo a la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea, asegurando que si el país apuesta por un Brexit perderá la capacidad de hacer negocios con «un mercado de 500 millones de consumidores». Según este grupo de emprendedores, Reino Unido es el mejor lugar del mundo para lanzar una empresa y salir de la UE «de forma indudable reduciría la capacidad de Reino Unido para crear start-ups, innovar y crecer».
La carta, publicada en el diario Financial Times, está firmada por conocidos hombres y mujeres de negocios en Reino Unido como la emprendedora Martha Lane Fox, la diseñadora Anya Hindmarch, Alex Chesterman, de la web inmobiliaria Zoopla, Arnaud Massenet, del portal Net-A-Porter: Riccardo Zacconi, consejero delegado de King.com, y William Shu, fundador y CEO de Deliveroo. El único empresario español que firma la carta es Martin Varsavski, fundador de FON.
La carta reza que tras las reformas acometidas a petición de Reino Unido, «el mercado europeo de servicios y productos digitales creará más oportunidades para nuestras compañías».»Cada día, mientras construimos nuestras empresas, vemos los beneficios de hacer negocios en el mercado único europeo, que agrupa a 500 millones de consumidores con el mismo tipo de regulación en 28 países y la posibilidad de contratar a la gente más brillante de Europa», aseguran en la misiva. «Por supuesto que la UE no es perfecta«, reconocen los empresarios, «pero en lugar de privarnos de las oportunidades que ofrece, es mejor estar dentro y desde allí ayudar a crear las reglas para este mercado, en lugar de tener solo que cumplirlas».
La carta se publica la misma semana en la que el Ministerio de Economía, encabezado por el ministro George Osborne, ha publicado un estudio en el que asegura que las consecuencias de un Brexit para la economía británica serían nefastas. Según este informe, si Reino Unido sale de la Unión Europea y pasa a tener una relación económica y comercial como la que ahora tiene Canadá -basada en un acuerdo bilateral con la UE- se produciría una caída del PIB del 6,2% en 15 años. Esto equivaldría a unas 4.300 libras (5.500 euros) por familia británica.
La misiva de los emprendedores refuerza el argumento económico con el que el Gobierno de David Cameron pretende convencer a los británicos para que voten sí a Europa en el referéndum que se celebra el próximo 23 de junio.La semana pasada, varias patronales europeas, entre ellas la CEOE española, también apoyaron al primer ministro. También las grandes empresas, hasta 250 compañías, entre ellas Santander y Ferrovial, han respaldado a David Cameron en su apuesta por seguir en el mercado único.