Los ataques DDoS pueden provocar una pérdida de confianza del cliente

Para casi el 40% de las empresas españolas es una de las consecuencias más perjudiciales de un ataque de denegación de servicio.

Publicado el 23 Jun 2016

71780_33

Las consecuencias de un ataque de Denegación de Servicio (DDoS) van mucho más allá de las financieras. Estos ataques dañan la relación de una empresa con sus clientes, según la encuesta de Kaspersky Lab y B2B Internacional de finales de 2015.

Según este informe, elaborado entre más de 5.000 empresas de todo el mundo incluyendo España, se confirma que el 36% de los ataques DDoS han perjudicado la reputación corporativa, causando un profundo daño en la confianza del cliente. La pérdida de clientes y reputación son las consecuencias más temidas de un ataque DDoS en España (39%), muy por encima de los costes incurridos en la lucha y recuperación tras un ataque (28%) o la pérdida de ingresos y de negocio causado por el tiempo de inactividad (26%).

La encuesta también confirma que más de la mitad de los encuestados españoles había perdido datos de negocio (59%) o el acceso a la información crítica de negocio (58%) como resultado de un ataque DDoS, y el 43% dijo que había afectado a su capacidad de negociar.

«En la actualidad, los ataques DDoS son una de las formas más comunes de los ciberataque», comenta Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab Iberia. «Los ciberdelincuentes suelen planificar el momento de ataque para maximizar el daño financiero. Nuestra encuesta muestra que al ser una forma tan visible de ataque, el impacto en la reputación de una empresa y su credibilidad con los clientes es lo que más afecta a las empresas».

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados