Localler permite aumentar las reservas del sector turístico hasta en un 70%

La nueva plataforma permite a las pymes gestionar, promocionar y distribuir sus productos vacacionales en Internet.

Publicado el 26 Nov 2015

61161_09

Según cifras de Business Travel News, el 40% de las pymes del sector turístico no ofrece reserva online propia y hasta un 30% ni siquiera cuenta con web propia. Además, un 45% de las ventas de producto turístico se ha hecho a través de dispositivos móviles representa casi el 50% del total de las ventas.

Por este motivo, dos emprendedores Gianpaolo Vairo y Giulia Nidasio ponen en marcha Localler. La plataforma, dirigida a la pyme turística y que forma parte de la incubadora especializada en Big Data Incubio, es la primera en toda Europa que permite gestionar, promocionar y distribuir en internet todo tipo de producto turístico, desde alojamiento y actividades, hasta experiencias y tours.

Se presenta como una solución de marketing que mejora la presencia online y de negocio de las pymes del sector a un coste y un esfuerzo mínimos. Asimismo, con la Open Product Plataform, una funcionalidad de la startup, las empresas geolocalizadas en la misma zona pueden compartir productos o crear paquetes turísticos combinados. Igualmente, la herramienta se presenta también como un instrumento para impulsar zonas turísticas de menos visibilidad.

Según explica el CEO de la empresa, Gianpaolo Vairo, “la mayoría de los viajeros que visitan los destinos turísticos más conocidos, ignoran que a poca distancia hay otros lugares interesantes y que podrían estar conectados. Por estas razones, en la mayoría de los casos, los productos y servicios sólo están disponibles localmente, con una visibilidad limitada en Internet. Gracias a nuestra plataforma, que integra diferentes servicios en un solo lugar, creemos que los operadores pueden aumentar las reservas en alojamiento hasta un 70% y un 50% en tours, en corto y medio plazo”.

Gracias a Localler las pymes turísticas tienen la oportunidad de contar con servicios de reservas online, su propia web, herramientas de gestión de relaciones con clientes o acceso a través de móvil, sin necesidad de tener ningún conocimiento tecnológico o de marketing.

Para las compañías que ya cuentan con promoción de sus productos a través de los diferentes canales de ventas como Airbnb, Homeaway o TripAdvisor, entre otros, Localler proporciona un único punto de entrada para ahorrar tiempo en la promoción de sus ofertas y permitir así un mejor análisis de la inversión y del funcionamiento de cada una de las plataformas. Otra de las funcionalidades que están disponibles en la primera versión gratuita de Localler es la posibilidad de tener tu propio gestor de clientes (CRM), facilitando la creación de una base de datos de clientes, además de un histórico de actividades del negocio.

El mercado turístico está en auge y se está convirtiendo en uno de los motores de la recuperación económica. Datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo así lo demuestran, pues en los ocho primeros meses del año, el gasto total de los turistas internacionales en España superó los 46.590 millones de euros, un 7% más que en 2014.

Localler, que en una primera fase se dirigirá a los mercados español e italiano, considera al sector del alojamiento y alquiler vacacional, de un enorme potencial.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados