Las pymes también pueden acceder a las Smart City

CONETIC anima a las pymes a consorciarse para poder participar en estos proyectos.

Publicado el 25 Nov 2013

SmartCity

El presidente de CONETIC, Jorge Cebreiros, anima a las pymes a impulsar proyectos smart city que se caracterizan por ofrecer a las ciudades soluciones innovadoras siguiendo los principios de desarrollo sostenible, innovación tecnológica y gestión eficiente en diferentes áreas. Cebreiros asegura que no sólo las grandes empresas pueden acceder a este tipo de iniciativas y por ello anima a las pymes a emprender proyectos de smart city con un modelo de negocio colaborativo y trabajando de forma consorciada: “No importa el tamaño de las empresas sino sus capacidades, que sumadas a las de otras permiten desplegar proyectos de gran envergadura e impacto en nuestras ciudades”.

Desde la Confederación Española de Empresas TIC se apuesta por poner en valor la colaboración descubriendo en ella una vía para encontrar propuestas innovadoras para afrontar los retos de las ciudades actuales rentabilizando los recursos.

Para impulsar el conocimiento adquirido, la confederación ha creado un centro de expertos en smart cities, que ponen sus conocimientos y experiencias al servicio de entidades e instituciones para el diseño o asesoramiento de programas, proyectos o planes específicos de desarrollo. Con este banco CONETIC quiere contribuir a “que España sea un gran referente a nivel mundial en expertos TEIC en el campo de las Smart Cities”, afirma Cebreiros. Además también han lanzado un catálogo vivo de proyectos y soluciones de empresas para las áreas de Smart Cities «con el que se pretende abrir espacios de oportunidad y colaboración con otras empresas y entidades, dentro y fuera de España».

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados