Las pymes españolas puntúan con un 8,2 la fiabilidad de los seguros en sus negocios

Liberty Seguros ha realizado un estudio con la consultora SigmaDos en el que se refleja la cultura aseguradora de las pymes españolas.

Publicado el 21 Mar 2017

liberty

Liberty Seguros ha realizado un estudio con la consultora SigmaDos en el que se refleja la cultura aseguradora de las pymes españolas, los siniestros que más les preocupan y las necesidades más destacadas a la hora de contratar y gestionar sus seguros.

Entre los datos más destacados del estudio, las pymes de menos de 50 empleados y los autónomos españoles consideran que los seguros son necesarios para su propia empresa; de modo que el 95,5% considera que es útil contar con un seguro en el negocio. Asimismo, estas empresas muestran una alta confianza en su aseguradora, calificándola con un 8,2 sobre 10 en el aspecto de la fiabilidad.

En este sentido, la práctica totalidad de los pequeños empresarios españoles tiene contratado un seguro, el 98,6% de los encuestados; y, por otra parte, el 14,7% de las pymes afirma trabajar con dos aseguradoras y un 7,5% llega a tener pólizas contratadas con tres o más compañías.

En cuanto a las características que las pymes consideran importantes de sus aseguradoras, aquellas que más puntuación obtienen (por encima de los 9 puntos) son: que responda con rapidez cuando se le solicita asistencia o información; que gestione adecuadamente los siniestros y que se adapte a su negocio y a las necesidades del mismo.

Con respecto a los tipos de seguros más importantes, los pequeños empresarios españoles tienen la responsabilidad civil como el tipo de póliza más importante, un 41,4% de los negocios lo señalan con amplia diferencia sobre el resto de categorías entre las que se encuentran los seguros multirriesgo, los de accidente y los de responsabilidad civil de directivos.

La encuesta telefónica, elaborada por SigmaDos, ha sido realizada sobre una muestra de 900 pymes con menos de 50 empleados de ámbito nacional, con muestras ampliadas en País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Galicia y Castilla y León. La encuesta tiene un margen de error del +3,26%.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados