Ni inglés, ni titulación universitaria. Ahora lo que buscan lo que buscan las pymes españolas son perfiles digitales. Según el estudio ‘Formación, empleabilidad y nuevas profesiones en España’, elaborado por Adigital, Asociación Española de la Economía Digital, el 40% de las pequeñas y medianas empresas españolas desean este tipo de perfiles en sus plantillas.
Las pymes son conscientes de que se encuentran en un momento de transformación digital, que tienen que modificar la forma en la que han trabajado hasta ahora para adaptarse a los nuevos tiempos y apuestan por la adaptación a sus clientes y la renovación. Por eso, la mayoría de ellas siente la necesidad de transformarse digitalmente y tres de cada 10 trabajadores ocupan puestos relacionados con las tecnologías en las empresas españolas.
En lo que respecta a la selección de nuevos empleados, además de la formación y la experiencia, la actitud que el futuro trabajador demuestre se configuran como los factores determinantes a la hora de elegir nuevos empleados. Según el estudio, el 44% de las pymes declaró que era muy importante que el candidato tuviera conocimientos digitales.
Sin embargo, tener un buen nivel de inglés está pasando a un segundo plano, al igual que lo está haciendo la titulación universitaria, que no la específica para el puesto de trabajo, mientras que la población activa piensa que esto no es así.
En 2015 se contrataron 255.000 profesionales con un perfil de carácter vinculado a las tecnologías y al ámbito digital, aunque las pymes han manifestado que tienen dificultad para encontrar este tipo de perfiles.