Las empresas españolas toman los mandos de la digitalización

El 88% de los responsables piensan que un cambio tecnológico es crucial para sobrevivir en los próximos cinco años.

Publicado el 26 Oct 2017

Las empresas españolas toman los mandos de la digitalización

Fujitsu ha presentado su informe PACT (Personas, Acciones, Colaboración y Tecnología), un estudio independiente cuyo objetivo es conocer el estado de la transformación digital (TD) en las empresas españolas y su impacto en el futuro. En líneas generales, uno de los datos más relevantes, para nuestro país y también a nivel internacional, es que las compañías españolas, en un 50%, ya están viendo resultados en sus proyectos de transformación digital y un alto porcentaje los implementará de forma inmediata. Los clientes y las personas pasan a ser el factor crítico, de mayor influencia y de manera aplastante con un 88%, se ve como un cambio tecnológico es crucial para sobrevivir en los próximos cinco años.

En el estudio han participado 1.625 máximos responsables del Sector Público, Servicios Financieros, Industria y Retail de 14 países. En España han sido 151 las empresas entrevistadas de todas las comunidades autónomas, con entre 50 y 500 empleados, y una facturación desde los 100.000 euros a más de 500 millones de euros. El informe analiza cuatro elementos clave para las organizaciones: las personas como elemento fundamental en el éxito de la transformación digital, las acciones y actitudes correctas, la colaboración y co-creación, y la tecnología como herramienta principal para cambiar los negocios.

Índice de temas

España

El informe arroja datos muy interesantes sobre la situación de nuestro país respecto al global. Casi el 50% de las empresas españolas encuestadas reconocen ver resultados en sus proyectos en marcha, y para el 68,2% el cliente es el factor de mayor influencia a la hora de planear una estrategia digital. Sobre las personas, los datos muestran que hay una gran necesidad de conocimientos digitales y de creación de entornos en los que se tolere el fallo, ya que el 70% afirma que esto supone un gran freno a la hora de desarrollar planes de innovación. En comparación con otros países, España es más receloso en cuanto a la inversión en nuevos problemas por el miedo al fracaso, esto hace que casi el 72% de las organizaciones reconozcan que los programas de Shadow IT se convierten a veces en la única forma de innovar.

Focos del estudio

En cuanto a las acciones y el proceso, se aprecia como la estrategia digital y los datos son las claves. El primero muestra cómo usar los datos para entender al cliente, algo que cifran las organizaciones como fundamental de cara al futuro en un 90%. También en su organización con un 86%, lo incorporan como elemento clave. El segundo señala como el equipo de dirección está implicado en los proyectos de transformación digital de manera intensa, en un 87%. Además, también destacan que en un 85% tienen una visión clara de todos los proyectos puestos en marcha dentro de la organización.

Un dato interesante parte del foco en la colaboración o compartición de conocimiento (open sharing) y co-creación, el 68,2% de las organizaciones tienen planes o están realizando ya proyectos de co-creación digital, un dato más alto que los globales, que se cifran en un 63%. Por otro lado, el 23,3% señalan que están preparados para colaborar con competidores en esos programas, aunque el 69,6% ven que dicha colaboración finalizaría si no se obtienen resultados rápidos.

Finalmente, la tecnología se observa como fundamental, y las empresas ven que deben adaptarse para poder triunfar en el mercado. Casi un 83% manifiesta que estarían dispuestos a modificar su negocio para aprovechar las nuevas tecnologías y el 88% de los máximos responsables piensan que dicho cambio sería crucial para sobrevivir en los próximos cinco años. En cuanto a las tecnologías claves que se implantarán en los próximos diez años son: Big Data y Analytics, Cloud Computing, IA y Machine Learning, Ciberseguridad y IoT.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados