Gracias a la inyección de tinta las empresas europeas podrían alcanzar un ahorro anual de hasta 4,5 días en costes de mano de obra (casi una semana extra de productividad), lo que equivale a una reducción de gastos de 55,2 millones de eurosal año, según datos de Buyers Laboratory LLC. Esta conclusión llega en un momento en el que se prevé que la demanda de impresoras de inyección de tinta aumentará en un 13% cada año, llegando a constituir el 34% del negocio total del mercado de la impresión en empresas en 2019.
El estudio revela que, al pasar de la tecnología láser a la de inyección de tinta las empresas de los países de Europa occidental que poseen entre 100 y 499 empleados podrían ahorrar hasta 4,6 millones de euros al mes gracias a una importante reducción del tiempo utilizado en intervenciones por parte de los usuarios, junto a una destacada reducción de los costes energéticos, consiguiendo una menor generación de residuos, así como una reducción del tiempo de mantenimiento de los equipos..
“Resulta comprensible que las empresas estén dando un paso hacia el cambio de láser a inyección de tinta. Los resultados indican que las empresas de Europa occidental podrían disfrutar de una productividad extra equivalente a casi una semana completa con tan solo introducir tecnología de inyección de tinta en el lugar de trabajo”, afirma Rob Clark, vicepresidente sénior de Epson Europe.
Epson ya está experimentando un importante aumento de cuota de mercado en el sector de la inyección de tinta con un crecimiento del 20% anual, datos que probablemente se mantendrán en los próximos años. Sus modelos WorkForce Pro, que disponen del exclusivo sistema de paquetes de tinta sustituibles, con consumibles de altísimo rendimiento para ofrecer hasta 75.000 páginas de impresión ininterrumpida sin tener que sustituirlos, pueden ofrecer volúmenes de impresión 4,5 veces más elevados que las copiadoras o los equipos láser color, o hasta 17 veces más elevados que los sistemas de inyección de tinta a color de la competencia.
Además de ofrecer una mayor productividad con una menor intervención por parte del usuario, las pruebas de BLI demuestran que los modelos WorkForce Pro emplean hasta un 82% menos de energía y generan hasta un 95% menos de residuos en comparación con las copiadoras y los equipos láser de la competencia, así como otras ventajas medioambientales, como una reducción de las niveles de ruido.