Las comunidades que pagan los mejores… y los peores salarios

Las diferencias entre autonomías llegan a alcanzar casi los 9.000 euros

Publicado el 03 Ago 2016

99112_61

El salario bruto anual subió en el conjunto de España un 1,1% en 2015 hasta los 22.851 euros, 245 más que en 2014. Sin embargo, el montante del sueldo varía mucho dependiendo de la autonomía en la que se trabaje, hasta llegar a una diferencia máxima de 8.800 euros.

La última Encuesta Anual de Coste Laboral elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que analizan los datos por comunidades, revela que hay cuatro regiones que destacan por encima del resto. Los mejor pagados son los madrileños con un sueldo de 27.618 euros, seguidos de los vascos con 26.765, los catalanes con 24.223 y los navarros con 23.698 euros. En la parte baja de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (19.943 euros), Galicia (19.796), Canarias (19.325) y Extremadura (18.781).

A pesar de la crisis y de la destrucción de empleo que ha habido en los últimos años, el salario medio ha crecido en España un 5,6% desde 2008 porque gran parte del empleo perdido era temporal y de baja cualificación, que es el perfil con los sueldos más bajos.

Por sectores, la industria registró el mayor salario al situarse en los 27.120 euros (un 0,3% más), mientras en la construcción los sueldos retrocedieron un 0,7% hasta los 22.595,1 euros anuales. Por su parte, el sector servicios experimentó un aumento de los salarios de un 1,4%, hasta los 22.067,5 euros.

También es interesante subrayar que los sectores financiero y de información y comunicaciones fueron los que más gastaron en indemnizaciones por despido y la educación y la Administración Pública, los que menos.

Durante el año pasado, las empresas de mayor tamaño pagaron mayores sueldos por trabajador que las empresas pequeñas (menos de 50 empleados) y medianas (de 50 a 199). En concreto, las grandes empresas abonaron en sueldos y salarios un total de 28.371,7 euros anuales por trabajador, frente a los 18.502,6 euros de las pequeñas y a los 24.583,3 euros de las medianas.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados