A medida que una nueva generación de jóvenes va ocupando puestos directivos, las organizaciones empiezan a asumir nuevas formas de comunicación y colaboración empresarial.
Así se desprende de un estudio global presentado por Cisco y realizado por la consultora Redshift Research, en el que se destaca que la mayoría de estos jóvenes ejecutivos se apoyarán en gran medida en las comunicaciones por vídeo para mejorar la colaboración con sus equipos e impulsar la innovación.
Las principales conclusiones del estudio global de Cisco sobre las Actitudes ante el Vídeo de los Jóvenes Ejecutivos 2013 son:
-Tres de cada cinco jóvenes ejecutivos (el 61%) afirman que utilizarán en mayor medida las soluciones empresariales de comunicación por vídeo durante los próximos cinco a diez años. En España, este ratio aumenta hasta el 67% (casi siete de cada diez).
-El 87% creen que el vídeo tiene un impacto significativo y positivo en la organización, citando distintos beneficios como un entorno optimizado para los tele-trabajadores, ahorro de costes en viajes e incluso atracción del talento. En España, esta cifra se sitúa en el 86%.
-El 94% de aquellas organizaciones con menos de 400 empleados valora el vídeo como una forma de romper barreras lingüísticas en un entorno de trabajo cada vez más globalizado. En España, el 98% de los consultados comparten esta opinión.
-El 87% de los encuestados elegirían antes trabajar para una organización que utiliza el vídeo porque dicha empresa “se preocupa por utilizar la tecnología para impulsar su crecimiento” (96% en España).