Las aplicaciones en segundo plano consumen el 30% de los datos

Whatsapp, Facebook o Gmail están pensadas para dar una gran experiencia de usuario, pero no para ahorrar datos.

Publicado el 23 Feb 2016

40081_15

No cerrar una aplicación tiene precio. Concretamente, el 30% de lo que estás pagando por tus datos. Millones de usuarios de la aplicación de gestión de datos Opera Max han detectado este consumo cuando no se está utilizando la aplicación, según un informe de la empresa creadora del navegador Opera.

Facebook Messenger y Gmail encabezan la lista de las aplicaciones que más datos gastan en segundo plano son, un 73% del total de la propia aplicación (activos se llevan un 27%). Google Drive y Whatsapp rondan el 50% y Hangouts llega al 39% en consumo de datos de fondo.

Este consumo fantasma pertenece en general a servicios como la sincronización del correo electrónico, notificaciones e incluso noticias o feeds que se cargan a diario en algunas aplicaciones aunque no las leamos. «La mayoría de las aplicaciones están pensadas para dar una gran experiencia de usuario, pero no para ahorrar datos, por lo que si se están consumiendo datos en segundo plano es como tirar un euro de cada tres que invertimos en un plan de datos», explica el responsable de producto de Opera Software, Sergey Lossev.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2