Kelisto.es ha elaborado un ranking con las mejores aplicaciones de las compañías de seguro de coche, con el fin de facilitar a los usuarios la elección de las apps más útiles del sector asegurador.
Para Celia Durán, responsable de Contenidos de Seguros de Kelisto, “en los próximos años la comercialización de seguros a través de Internet no dejará de crecer y muchas de las operaciones se cerrarán desde un dispositivo móvil. Por ello, las aseguradoras han desarrollado aplicaciones móviles con el objetivo de crear una nueva vía de comunicación con sus clientes que aumente su fidelización y, ofrezca a los conductores una herramienta ágil para gestionar todo lo relacionado con su seguro”.
Las 10 mejores aplicaciones de las compañías de seguro de coche según Kelisto son:
- Mapfre: su aplicación móvil permite consultar en cualquier momento la información sobre nuestro vehículo o nuestro seguro, indicar el lugar donde se ha producido un siniestro a través del GPS del móvil y solicitar la asistencia en carretera, o llevar el control de las revisiones técnicas del coche. En su contra, la cantidad de iconos (un total de 20) complican la navegación y la hacen poco ágil.
- AXA: la aplicación Axa Contigo es clara e intuitiva e incluye las funcionalidades básicas: comunicar un parte de accidente, localizar puntos de interés como talleres o gasolineras o solicitar asistencia. Además, permite acceder al cuadro médico o tramitar un siniestro de hogar.
- Línea Directa: incluye información detallada sobre cómo actuar en caso de sufrir un siniestro, cómo cambiar una rueda o cómo realizar el mantenimiento adecuado del vehículo a través de infografías y vídeos explicativos. Como punto débil, lo poco ágil que resulta su navegación y las escasas opciones para comunicarse con la compañía.
- Direct Seguros: facilita la gestión de los siniestros, la localización de un taller o del lugar dónde hemos aparcado el coche. Permite además calcular una ruta de viaje, localizar los puntos de interés, controlar la velocidad máxima y calcular el gasto total en gasolina.
- Zurich Seguros: la aplicación de esta aseguradora permite gestionar la notificación de un parte de accidente e incluye una guía con consejos para rellenar dichos partes. También incorpora la opción de geolocalizar el vehículo y encontrar talleres y gasolineras cercanas.
- Mutua Madrileña: incluye funcionalidades para consultar los precios y coberturas de las pólizas de la compañía y contratar la que más se ajuste a las necesidades del conductor. Además, el asegurado puede acceder al servicio de asistencia en carretera, gestionar un parte, consultar detalles de la póliza y las ofertas de la compañía. Lo menos interesante es que es necesario registrarse como usuario para acceder a ciertos servicios de la herramienta.
- Generali Seguros: con la herramienta de Generali Seguros el conductor puede consultar información sobre los productos de la compañía, encontrar un teléfono de atención o localizar un taller concertado. La aplicación es bastante sencilla, demasiado si la comparamos con las del resto de aseguradoras.
- Allianz: consultar teléfonos de interés o geolocalizar talleres en el mapa son algunas de las principales funcionalidades de eCliente, la app de Allianz. Su sencillez permite completar un parte o consultar detalles de la póliza con rapidez.
- Verti: es una de las apps más sencillas entre las analizadas, ofrece a sus asegurados la posibilidad de consultar de forma rápida cualquier aspecto sobre su seguro, localizar un taller o contactar por teléfono con la compañía.
- Nuez Seguros: la aplicación de la compañía de seguro directo permite acceder a promociones exclusivas, aunque no permite localizar un taller o tramitar un parte, algo básico en este tipo de aplicaciones.