Según el INE, el número de personas con algún tipo de discapacidad en España asciende hasta casi los 4 millones y en países como Estados Unidos las cifras superan los 55 millones. La compañía Liferay subraya la creciente importancia que cobran las estrategias centradas en fomentar la accesibilidad de los sitios web, con el objetivo de proporcionar igualdad de acceso y oportunidades para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades.
«En un mercado global tan competitivo, desde un punto de vista empresarial, ningún portal web puede admitir el hecho de dejar fuera a un número tan significativo de usuarios”, destaca Carolina Moreno, directora general de Liferay Iberia. “La tendencia actual es mejorar por tanto todos los aspectos relacionadas con la accesibilidad y las empresas, muchas veces impulsadas por iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa, comienzan a concienciarse de que es necesario tomar cartas en este asunto. Sin embargo, la mayoría de los sitios y software web aún presentan barreras de accesibilidad que hacen difícil o imposible su uso para muchas personas. La falta de concienciación y ausencia de planificación de este aspecto en las fases de diseño y creación de estas páginas, son la causa del retraso en la adopción de soluciones”.
Con el fin de revelar la importancia de la accesibilidad y de conocer más a fondo su problemática real, la compañía en colaboración con Adaptabit, un grupo de trabajo dedicado a la accesibilidad digital en investigación e innovación docente de la Universidad de Barcelona, han llevado a cabo recientemente un proyecto conjunto con personas con discapacidades. El proyecto expuso a un grupo de 6 personas con diferentes discapacidades (motoras y visuales -baja visión y ceguera-) a la navegación en una aplicación web, concretamente la aplicación de blogs de Liferay, valorando su respuesta, su nivel de interacción y satisfacción.
Iniciativas en pro de la accesibilidad web
Las prestaciones de accesibilidad web proporcionan beneficios para personas con control motor limitado, pero también para otros colectivos como personas mayores, con bajo nivel de alfabetización o que no dominan el idioma, residentes en zonas con acceso a Internet reducido, etc. Para todos ellos, son esenciales aspectos de accesibilidad como un diseño claro y consistente, una arquitectura clara de la información y del código HTML, un contraste adecuado entre colores, navegación adaptable a diferentes dispositivos, etc.
Para ayudar a sus clientes en este tema, la compañía dispone de diferentes recursos y herramientas, entre los que se incluyen librerías para desarrolladores que generan componentes accesibles, foros sobre accesibilidad, presentaciones con recomendaciones y pautas, blogs explicando el camino recorrido en esta materia, páginas Wiki con directrices o lista pública de sitios web accesibles. En esta última es posible encontrar algunas de las entidades españolas y extranjeras que son referentes en la materia, como Transports Metropolitans de Barcelona, el Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos, el ayuntamiento de Toulousse o Alcampo.