La tasa de paro ha caido al cierre de junio hasta el 26,26%, porcentaje nueve décimas inferior al del primer trimestre (27,1%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública por el INE. En España hay registradas 5.977.500 personas en el SEPE, 225.200 menos respecto al trimestre anterior, lo que hace que nos alejemos tímidamente de la cifra de 6 millones de parados que ya alcanzábamos.
Este descenso del desempleo es el más acusado en este trimestre desde que empezó la crisis. De hecho, en todos los segundos trimestres desde 2007 el paro registró subidas, con excepción del segundo trimestre de 2011, cuando bajó en 76.500 personas.
En el último año, el paro se ha incrementado un 5%, con 284.500 desempleados más, mientras que se han perdido 633.500 ocupados, un 3,6%.
En el segundo trimestre de este año se crearon 149.000 empleos (+0,9%), en el que ha sido el segundo mejor trimestre desde que estalló la crisis, tras el de 2011, cuando se lograron generar 151.400 puestos de trabajo.
Todos los empleos creados entre abril y junio pertenecían al sector privado, que registró un incremento de la ocupación de 151.600 personas, mientras que el empleo público se redujo en 2.600 personas.
En el segundo trimestre de 2013, el número de asalariados se incrementó en 111.900 personas (+0,8%), todos ellos con contrato temporal, ya que los indefinidos se redujeron en 50.400 en este periodo (-0,5%).