Los consumidores con una potencia contratada superior a 10 kW (más de 200.000 empresas) y aquellos pequeños clientes que teniendo menos de dicha potencia están en el mercado libre (casi siete millones), pagarán casi un 11% más en la factura de la luz a partir de abril, según informa Carmen Monforte en cincodias.com.
Esta es la subida de los peajes de acceso a las redes que pagan todos los clientes eléctricos (un total de 27,1 millones), y que el Ministerio de Industria va a subir en ese porcentaje a partir del próximo trimestre. Sin embargo, el resto de consumidores, los domésticos con menos de 10 kW que están acogidos a la tarifa de último recurso (TUR), se van a librar de dicha subida.
Y es que la bajada del precio de la energía que resultó de la subasta Cesur celebrada ayer, unido a los ajustes técnicos pertinentes (casi un 10%), compensan en su caso la subida de los peajes. Algo que no ocurre con los que contratan la energía en el mercado libre, en el caso de las empresas, porque no tienen derecho a tarifa.
En la subasta Cesur organizada por Omel, las cinco comercializadoras de último recurso de las cinco grandes eléctricas compraron a 21 vendedores (más de una decena, entidades financieras y de trading y, el resto, generadoras) 4.000 MW para el suministro eléctrico del segundo trimestre.
La puja cerró con los siguientes precios: 51,8 euros MW para el llamado producto base (un 5% más que en el trimestre anterior) y 55,1 euros MW para el producto punta (un 2% más).