La startup española Videona, seleccionada por FI-C3

El programa acelerador de la Comisión Europea financiará los próximos pasos de esta aplicación para grabar y editar vídeos con el smartphone.

Publicado el 19 Oct 2015

59452_74

La aplicación para grabar, editar y compartir vídeos con el smartphone Videona ha sido uno de los 25 proyectos seleccionados por programa acelerador de la Comisión Europea FI-C3.

Más de 200 ideas interesantes participaban en este concurso en el que la app Videona ha conseguido destacar gracias a un sólido proyecto respaldado por un equipo de jóvenes investigadores salidos de la Universidad Politécnica de Madrid. La incubadora Future Internet Connected(FI-C3) se encargará de financiar los próximos pasos de esta aplicación de edición de vídeo creada en España.

Videona, entre las 25 ideas más brillantes e innovadoras

Tras estudiar más de 200 proyectos, el programa acelerador ha considerado que Videona es una de las 25 ideas más brillantes e innovadoras de lo que va de año y ha decidido apoyarla para impulsar su crecimiento durante los próximos meses.
Un jurado formado por ocho expertos internacionales ha considerado que la startup española es uno de los mejores proyectos presentados a su última edición, lo que supone un gran reconocimiento para esta compañía y también un buen empujón económico.

Ahora Videona recibirá una inyección de 112.000 €, una ayuda muy valiosa para continuar creando un editor de vídeo para móvil más completo.

Comienza por tanto una etapa decisiva para la compañía y su aplicación, que ya cuenta con más de 17.000 descargas y 2.600 usuarios a los que denominan ‘Videoners’. De momento, la Beta de esta app está disponible en Google Play para Android, a partir de la versión 4.3, y se está trabajando para que los propietarios de un iPhone también puedan disfrutar de sus incontables posibilidades muy pronto.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2