El sistema de franquicias ha crecido un 2% en España a lo largo del pasado ejercicio alcanzando los 18.677 millones de euros en facturación. El sector es optimista ante el nuevo curso toda vez que parecen alejarse los fantasmas de la crisis.
Una de las razones del buen estado de forma de la franquicia en nuestro país la encontramos en el impulso de la restauración. De acuerdo con el último Informe de la Franquicia 2016 de Tormo Franquicias Consulting, este sector registra ya 184 enseñas y 7.010 unidades de negocio, con unos ingresos anuales de 1.730 millones de euros y una captación de inversión que asdicende a 3.805 millones. La restauración ha proporcionado trabajo a 72.465 personas a lo largo de 2015.
Una de las claves de la fortaleza de la restauración en España es la coexistencia de marcas muy desarrolladas con otras en fase inicial dentro del sector. Sólo en 2015, se incorporaron 20 nuevas enseñas de hostelería a la franquicia conviviendo con otras ya implantadas. Además estos nuevos actores ya no requieren una inversión tan elevada como antaño, modelo que los veteranos han imitado lanzando formatos con desembolsos más ajustados.
En 2015, según el Informe de la Franquicia, registró 7.010 unidades de negocio, lo que representa un 12,4% del total de establecimientos en franquicia en 2015. Veamos la división por subsectores
• Fast Food
La comida rápida experimenta el mayor crecimiento dentro del sector de hostelería y restauración registrando la mayor facturación (1.786 millones de euros) y la mayor creación de empleo (26.715 empleados).
• Cervecerías y tapas
Es el mejor ejemplo de la convivencia entre nuevas enseñas y franquicias ya consolidadas. Un total de 36 enseñas suman 1.132 establecimientos repartidos en la geografía nacional. Que han facturado más de 523 millones de euros.
• Restaurantes
El subsector de restaurantes aglutina 33 enseñas y 783 unidades de negocio que han facturado un total de 446 millones de euros. Ha generado 8.926 nuevos empleos.
• Cafeterías
Acumuló un total de 28 enseñas y 541 unidades de negocio, con una facturación que alcanzó los 151 millones de euros, tras el elevado crecimiento de las franquicias de heladerías y yogurterías experimentado años atrás. No obstante, el desarrollo de este subsector ha sido menor del esperado con un total de 16 redes y 577 unidades de negocio. Pese a ello, se trata de un segmento que ha facturado 107 millones de euros y genera 1.500empleos.