ShowLeap es un dispositivo que permite que las personas sordas puedan comunicarse sin dificultad con aquellos que desconocen su lengua. Emilio Guerra está detrás de este proyecto, uno de los finalistas del concurso de emprendimiento social Chivas The Venture.
La tecnología de esta pulsera detecta el movimiento de las manos y los dedos mientras que un software lo traduce tanto en voz como con texto.
Según sus creadores, tiene varias aplicaciones . La primera es lograr la comunicación entre sordos y oyentes en su día a día, fortaleciendo sus relaciones y creando vínculos que contribuyan a mejorar las habilidades sociales de los sordos. En muchas casos, recuerdan en su web, las instituciones educativas no tienen ni el apoyo ni los recursos que necesitan las personas sordas. «Con nuestro traductor de lengua de signos a voz en tiempo real, podrían participar activamente en colegios, institutos y universidades».
Además, también tiene su aplicación en el ámbito laboral, pues «si empresas y organismos públicos instalaran nuestro traductor de lengua de signos, podrían atender fácilmente a personas sordas e incluso promover la creación de empleo entre el colectivo sordo (que llega a triplicar la tasa de desempleo respecto a la población oyente)», comentan.