La gestión de documentos en papel limita la productividad

Las pymes pueden mejorar notablemente su rendimiento a nivel documental sólo a través de actualizaciones tecnológicas, como el reconocimiento por voz.

Publicado el 21 Jul 2015

La gestión de documentos en papel limita la productividad

Un informe realizado por Nuance Communications en varios países europeos, ha constatado que la productividad de pequeñas y medianas empresas se ve limitada por la gestión y creación de documentos basados en texto, tales como informes, contratos, peticiones de financiación, expedientes de licitación y materiales de marketing. Bajo el título “A mayor tecnología mayor eficiencia”, el informe examina la productividad en las pymes, en qué tareas se pierde más tiempo y las soluciones tecnológicas que adoptan para enfrentarse a los retos de eficiencia.

El estudio indica que un 41% de las pymes no tiene tiempo para considerar cómo mejorar potencialmente su eficiencia y no es consciente de que en muchos casos estas mejoras podrían conseguirse sólo con actualizaciones tecnológicas, como desplegando soluciones de reconocimiento de voz y texto que aceleran la productividad. Sin embargo, una barrera para que las pymes aumenten su eficiencia es la velocidad a la que revisan sus necesidades de software, ya que una de cada tres lo hace únicamente de forma anual, cada 18 meses o incluso más.

Entre las conclusiones del informe destacan las siguientes:

  • Las pymes pueden mejorar notablemente su productividad a nivel documental mediante la implementación de un software potente de reconocimiento de voz de escritorio. Sin embargo, en países como Reino Unido sólo un 4% de las pymes utiliza reconocimiento de voz.
  • A la hora de elegir un software de PDF, el informe constata que el 29% de las pymes deja escapar ahorros de costes potenciales y mejoras en la productividad al aferrarse a marcas que conoce en lugar de evaluar soluciones competitivas. Si tenemos en cuenta el alto índice de uso estos programas, la migración a una solución potente y con un modelo de licencias sencillo podría ahorrar mucho dinero a las pymes así como aumentar su productividad.
  • El 38% de las pymes pasa una media de dos horas al día trabajando con documentos.
  • Un 25% de las empresas legales dedica más de cuatro horas al día a trabajar en documentos y un 19% más de seis horas.

Steven Steenhaut, director senior de Marketing para EMEA de Nuance Communications ha comentado respecto a los resultados: “A pesar de que vivimos en un mundo cada vez más digital, muchas pequeñas y medianas empresas todavía cuentan con procesos largos y obsoletos para la creación y gestión de documentos esencialmente basados en papel. Su confianza en el papel y en procesos manuales tiene un impacto en su competitividad, productividad y rentabilidad a largo plazo. Dada la disponibilidad de soluciones alternativas y reconocidas, el tiempo perdido en estas tareas se puede dedicar a aumentar la productividad, permitiendo a las pymes centrarse en otros trabajos de valor añadido.”

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados