La factura electrónica no termina de encajar en Baleares

Su uso ha disminuido notablemente frente al 0,36% obtenido durante el 2009.

Publicado el 18 Jun 2013

eFactura

En el estudio realizado por SERES sobre el uso de la factura electrónica en las Comunidades Autónomas, las Islas Baleares ocupan el penúltimo puesto del ranking situándose únicamente por delante de Ceuta y Melilla, obteniendo en el estudio del 2012 un descenso del 22% respecto al del 2009, situando su resultado final de facturas emitidas en un 0,14%.

Los resultados indican que la factura electrónica en las Islas Baleares ha disminuido notablemente frente al 0,36% obtenido durante el 2009. De acuerdo con estos resultados, en la comparativa con el resto de las Comunidades Autónomas, Baleares se coloca en la decimoséptima posición del apartado de facturas emitidas. Sin embargo, en relación a los resultados obtenidos por volumen de facturas recibidas esta comunidad ha sufrido un aumento del 0,01% en el año 2012, con un resultado final del 18%.

En el apartado relativo al número de empresas que emiten factura electrónica, las Islas Baleares actualmente se siguen manteniendo también en la penúltima plaza alcanzando un resultado final del 1,19%, un descenso del 0,56% en relación al estudio del año 2009. En cuanto a la recepción, en 2012 los resultados no son tan negativos ya que se ha apreciado un ascenso, pasando del 1,60% del 2009 al 1,97% alcanzado en el 2012.

Según Alberto Redondo, Director de Marketing y Canal de SERES, “en un entorno con un muy reducido volumen de grandes empresas el impulso de las instituciones públicas es fundamental para favorecer el intercambio de documentos electrónicos. Sin duda la iniciativa del gobierno balear será decisiva para extender el intercambio electrónico de documentos, y con él, la modernización y competitividad de las empresas baleares”.

Crecimiento sostenido en España

Durante el primer semestre de 2012 las empresas españolas procesaron más de 56 millones de facturas electrónicas, frente a los 12 millones tramitados en 2009, según un estudio realizado por SERES entre el 65.5% de las empresas usuarias de su servicio (un 35 % del total nacional, aproximadamente). En este periodo trabajaron con factura electrónica –en emisión, en recepción o en ambas- un total de 107.000 empresas, frente a las 46.000 que lo hicieron en 2009.

El informe confirma un crecimiento sostenido del uso de la factura electrónica en España en un mercado impulsado por las grandes empresas, especialmente en los sectores de gran distribución y la automoción.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados