La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) ha vuelto a editar, por 18º año consecutivo, el Libro Oficial de la Franquicia, en cuyas páginas se puede encontrar toda la actualidad de este sistema de negocio, con las estadísticas nacionales e internacionales, el calendario ferial de los salones monográficos que se celebran en España, un resumen de las actividades realizadas por la AEF entre octubre de 2012 y septiembre de 2013, interesantes artículos de opinión, así como todos los datos de las cadenas que son miembro de la Asociación.
Sin embargo, la novedad principal de este año lo constituye la apuesta tecnológica, que ha llegado de la mano de la compañía Otzarreta, especializada en creatividad, diseño gráfico, apps y «realidad aumentada». En este sentido, y tal y como explica Xavier Vallhonrat, Presidente de la AEF, «técnicamente hemos dado un paso adelante con la incorporación en el Libro de la llamada ‘realidad aumentada’, que nos ha permitido transformar algunos de los contenidos en información audiovisual accesible desde ordenadores, tabletas y smartphones. Sin duda, es una manera de comunicar revolucionaria y pionera en el mundo de la franquicia».
De esta manera, el Libro Oficial de la AEF se ha convertido en la primera publicación especializada en franquicias que ha logrado unir el tradicional medio escrito con la más sofisticada tecnología, acorde a los tiempos actuales. Una iniciativa pionera que, no obstante, «no nos desvía un ápice de las necesidades prioritarias que tiene el sistema de franquicias español, y a las que intentamos dar soluciones desde nuestra Asociación, siempre con el objetivo claro de ofrecer el mejor servicio a nuestros socios».
En este sentido, la AEF está trabajando en fomentar el crecimiento de las redes a través de la financiación, para lo cual ha firmado un importante convenio de colaboración con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), divulgando sus vías de crédito y asesorando directamente en la gestión del mismo.
Otro de los hitos más relevantes que recoge la publicación, y que es de interés para aquellos negocios que empiezan a franquiciar, es la apuesta y la garantía que han de ofrecer las consultoras especializadas en franquicia, para lo cual la AEF ha creado y puesto en marcha un Código Deontológico de Empresas Consultoras de Franquicia, que ha sido firmado por las ocho empresas dedicadas a esta actividad que forman parte de la Asociación.