La colección nacional de arte británico se guarda en las salas del famoso museo londinense Tate Britain y hasta ahora era los críticos e historiadores de artes los que estudiaban estos fondos. Ahora un programa de inteligencia artificial podría desbancar su trabajo, o mejor dicho, complementarlo y redirigirlo.
La máquina analizará con algoritmos las obras de arte según sus conexiones con imágenes y acontecimientos actuales, detectará características visuales, de estilo, composición, color, tema, ubicación, contenido y contexto. Vinculará, de acuerdo a estilo o temas, imágenes del arte clásico con las del fotoperiodismo contemporáneo. Con toda esta información , el segundo paso de Recognition, como asi se llama el proyecto, será trazar comparaciones entre cuadros e imágenes del fondo artístico del museo y del mundo actual.
Desde el Tate Britain aseguran que el crítico-robot «descubrirá conexiones escondidas entre acontecimientos actuales y el arte de la colección del museo Tate». Detrás del proyecto hay un equipo italiano llamado Fabrica, con medios y herramientas provistos por Microsoft.
El museo ha otorgado el premio IK, en colaboración con Microsoft, de 15.000 libras (19.500 euros) al equipo creador de Recognition al que ha adjudicado también un presupuesto de 117.000 euros para hacerlo operativo y accesible al público a partir del verano.