Neuromobile ha presentado el primer Informe de Influencia Canal Móvil sobre los comportamientos y conductas de consumo de los españoles en centros comerciales. Del estudio, que ha sido elaborado sobre una muestra de más de 160.000 visitas a puntos de venta y un total de 25.118 usuarios registrados en apps de centros comerciales, se desprenden algunos datos interesantes como que las mujeres visitan más los centros comerciales que los hombres.
En concreto ellas acuden una media de 2,5 veces a la semana frente a los hombres que los visitan una media de 1,1 vez. Y es que además, las mujeres sentimos preferencia por los centros comerciales ya que dos de cada tres clientes que visitan un centro al día son mujeres (un 70% frente a un 30%), aunque tal diferencia disminuye al llegar el fin de semana.
El informe también revela que más del 60% de los visitantes a las grandes superficies comerciales son jóvenes entre los 25 y los 44 años de edad. Si atendemos al sexo, los varones que más acuden a los centros tienen entre 35 y 44 años representando entre el 30% y 40% mientras que los mayores de 44 años no llegan a alcanzar el 20% ningún día de la semana. En el caso de las mujeres la edad desciende por lo que se desprende que se interesan antes por la oferta comercial. En concreto, entre un 30% y 40% tienen edades comprendidas entre los 25 y los 44 años.
Los españoles tardamos 8 horas de media en acudir al cine tras consultar la cartelera
Además el informe va más allá de la medición de afluencia y tendencias de consumo en los centros comerciales resultando revelador ya que además proporciona información concreta sobre cuestiones tan complejas como el tiempo de reacción tras las consultas que los usuarios realizan a la app del centro incluso fuera del mismo o su respuesta ante las promociones de cupones.
Y es que el sistema mide los tiempos de respuesta desde la consulta de información en la app hasta que acude al centro comercial, permitiendo programar campañas de márketing y consumo diferenciadas según las necesidades comerciales. Así se han podido obtener datos tan relevantes y concretos como que las personas que consultan la cartelera en la app acuden al cine 8 h después; o que el 73% de los usuarios que consultan la categoría de cine los viernes por la mañana, acuden al centro comercial por la tarde.
Todo ello gracias a la tecnología de Neuromobile,que aúna las posibilidades de la Inteligencia Artificial y el Big Data facilitando un mayor conocimiento del usuario y consiguiendo aportar beneficios tanto a los consumidores como a los comerciantes.
Así se desprenden otros datos del informe como que las categorías más consultadas tanto por hombres como por mujeres antes de acudir a un centro comercial son la moda, la comida y el cine/ocio. En el caso de las mujeres la primera categoría consultada es moda (26,85%), seguida de restauración (10,96%) y cine y ocio (9,66%). En los hombres el orden de preferencia es análogo: moda (18,95%), seguida de restauración (16,67%) y cine y ocio (12,86%).
Una oportunidad para los comerciantes y marcas
Este tipo de tecnología permite conocer de forma directa y muy exacta las pautas de conducta de los consumidores lo que se traduce en una herramienta eficaz y eficiente de márketing para los comercios y las marcas quienes pueden adaptar y personalizar sus ofertas y promocionar a sus clientes.