Information Builders ayuda a las empresas a aumentar sus ingresos

WebFOCUS RStat es un completo entorno que integra BI y analítica predictiva.

Publicado el 23 Abr 2013

Information Builders

Según Information Builders, el mercado está empleando cada vez con más asiduidad soluciones de analítica predictiva para mejorar sus estrategias de toma de decisiones e incrementar sus ingresos. Sin embargo, para sacar realmente partido de los beneficios de la analítica predictiva es necesario que las compañías cuenten con una plataforma unificada que posibilite diversas rutinas: acceso nativo a sus diferentes fuentes de datos; capacidad para preparar y manipular los datos y poder descubrir los patrones que explican los comportamientos del consumidor; y, sobre todo, integración de los resultados previstos dentro de las aplicaciones creadas para el usuario final.

Históricamente las empresas han batallado para tratar de obtener este tipo de visión integral de sus datos. Information Builders ha puesto el énfasis en esta demanda de la industria a través de WebFOCUS RStat, un completo entorno donde se integra el BI y la analítica predictiva y que cubre la brecha existente entre los datos históricos de una organización y sus operaciones de negocio con vistas al futuro, garantizando que la analítica predictiva forme parte de cada reporte, permitiendo a los usuarios una toma de decisiones en base a previsiones precisas y validadas relativas a futuros acontecimientos o a una serie de condiciones específicas.

Como todas las soluciones de Information Builders, esta plataforma ha sido diseñada para facilitar a cualquier tipo de usuario el acceso a la información y su análisis. «Mientras que muchas herramientas similares del mercado requieren un alto grado de formación por parte del usuario, WebFOCUS RStat puede ser utilizada por cualquier analista de negocio sin ningún tipo de dificultades» comenta Gerald Cohen, presidente y CEO de Information Builders.

Debido a que los modelos se encuentran embebidos dentro del metadata de WebFOCUS, el usuario puede desplegarlos de manera sencilla sobre cualquier plataforma o sistema operativo.

“Para alcanzar el éxito, las organizaciones deben dejar atrás cualquier atisbo de actitud reactiva en materia de toma de decisiones, y apostar por la proactividad sin paliativos. La analítica predictiva juega un rol vital en este contexto con objeto de dotar a las empresas de la habilidad necesaria para analizar los datos del pasado y el presente, y emplear esta información para predecir las condiciones del futuro”, concluye Cohen.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2