Durante seis meses, las startups elegidas contarán con el apoyo de la red de mentores internacionales de Impact, expertos en procesos de aceleración móvil que aportan a los emprendedores una oportunidad única para el crecimiento e internacionalización de sus proyectos.
El proceso de selección durará hasta el 15 de octubre. Las empresas finalistas recibirán 2,2 millones de euros a fondo perdido, con una media de 100.000 euros por proyecto, 200 horas de formación, sesiones de mentoring durante seis meses y acceso a inversores privados.
Con esta iniciativa la aceleradora se dirige a modelos de negocio disruptivos y centrados en el entorno de Internet móvil. Los requisitos para optar a la selección son:
- Todas las iniciativas que opten al programa de aceleración deben trabajar en el entorno móvil y usarán o se comprometerán a utilizar la tecnología FIWARE, una infraestructura innovadora y abierta impulsada por la Comisión Europea y basada en la nube para la creación y publicación de aplicaciones y servicios de Internet.
- Pueden presentarse proyectos en fase de startup (80% de los que han sido seleccionados en las dos open call anteriores) siempre y cuando cuenten con un prototipo funcional disponible, una valoración menor de un millón de euros y con, al menos, un equipo de dos personas con dedicación plena a la compañía. El trabajo de la aceleradora en este caso se centra en su lanzamiento y consolidación en el mercado en menos de seis meses.
- También pueden presentarse empresas ya desarrolladas, con presencia en el mercado, siempre y cuando cuenten con menos de siete años de vida, ingresos de entre uno y dos millones de euros y en las que los fundadores mantengan al menos el 51% del accionariado. El objetivo con ellas se centrará en su internacionalización, la consolidación o un cambio de orientación para facilitarles un crecimiento exponencial.
Como parte de este apoyo, Impact ya ha participado junto con los proyectos que acelera en varios grandes eventos como: 4YFN, LeWeb, CeBit, Singularity Summit Spain (entidad promovida por Google y la NASA) y tiene previsto estar presente en otros eventos internacionales, en donde los emprendedores tienen la posibilidad de acceder a un valioso networking y dar visibilidad internacional a sus compañías. Además, la aceleradora ha firmado convenios con diversas instituciones para ofrecer servicios adicionales a las startups como por ejemplo espacios gratuitos para trabajar.
Impact realizará eventos de presentación de la aceleradora y la tecnología Fiware por toda España, como en Barcelona el 16 de Septiembre o en Málaga el 30 de Septiembre. Además presentará en Valencia, Zaragoza o Bilbao entre otras ciudades, cuya convocatoria anunciará en breve.