Un novedoso sistema de retención infantil para autobuses, una App que valora detalladamente la conducción, una señal para advertir de un vehículo estacionado en el arcén o un sistema de eCall de detección de caídas y aviso a emergencias, son sólo algunas de las más de 100 iniciativas presentadas en las dos ediciones anteriores del proyecto de aceleración para emprendedores de seguridad vial de la Fundación Línea Directa. En resumen, ideas innovadoras que contribuyen a reducir y evitar los accidentes de tráfico y la mortalidad en carretera.
Con el objetivo de fomentar esta actividad emprendedora, la Fundación Línea Directa convoca la III edición del “Premio Emprendedores y Seguridad Vial”, una iniciativa única en España para incentivar la actividad empresarial en el ámbito de la seguridad en carretera.
Podrán optar a entrar en esta aceleradora todos aquellos emprendedores que cuenten con una Sociedad ya constituida, que tenga como objetivo la reducción y la prevención de accidentes de tráfico desde muy distintas perspectivas: I+D en infraestructuras, vehículo y producto, Apps o formación, entre muchas otras. Además, se valorará que las propuestas sean innovadoras y tengan viabilidad organizacional, tecnológica y económica. El plazo de admisión de candidaturas estará abierto desde el día 1 hasta el 28 de febrero de 2017, y en abril un prestigioso jurado elegirá al ganador entre las 5 iniciativas que resulten finalistas.
El ganador recibirá una dotación económica de 20.000 euros con “arrastre” (coinversión), además de formación y mentoring. En una fase más avanzada, el proyecto empresarial se someterá a un estudio personalizado y la posibilidad de acceso a rondas de inversión. Esta apuesta de aceleración cuenta, además, con el apoyo de Bankinter, la Fundación para la Innovación Bankinter, Línea Directa Aseguradora e IESE Business School.